Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Los bonos Activa Comercio podrán descargarse a partir de este miércoles

Cada persona podrá obtener un único bono, que tendrá un descuento de 30 euros

Cada persona podrá obtener un único bono, que tendrá un descuento de 30 euros
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda | DAVID CABEZÓN / XUNTA DE GALICIA

La Xunta activa una nueva edición de los bonos Activa Comercio, que podrán descargarse a partir de las 09.00 horas de este miércoles, el 5 de noviembre. Cada bono tendrá un descuento de 30 euros para las compras realizadas en los comercios adheridos.

Tal y como se ha expuesto este martes en el Diario Oficial de Galicia, la segunda edición contará con 2,5 millones de euros. No obstante, el presupuesto se podrá incrementar en función de la evolución del programa, de acuerdo con la disponibilidad de crédito o de la existencia de remanentes de otras convocatorias.

La finalidad de los bonos es "continuar estimulando la demanda de las personas consumidoras e incrementar el fortalecimiento y la reactivación económica del comercio minorista". Así, el Gobierno gallego prevé "movilizar un mínimo de 8,5 millones de euros en ventas" en el comercio de proximidad.

Como novedad, expresó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, los establecimientos no tendrán que inscribirse de nuevo para participar en la iniciativa, sino que sigue vigente la adhesión de la primera edición —celebrada en junio—, con el objetivo de "ganar en agilidad en beneficio tanto de los comerciantes como de las personas consumidoras".

En todo caso, señala que, si algún comercio no se había sumado y quiere hacerlo ahora, tiene de plazo aún hasta el 15 de diciembre o hasta que finalice el crédito de esta última edición que se va a convocar.

En concreto, cada bono tendrá un descuento de 30 euros en los establecimientos adheridos y se podrá descargar a través de la web www.bonosactivacomercio.gal. Los bonos tendrán formato digital a través de un código QR y estarán disponibles para su utilización en una App que permita realizar pagos (Wallet o similar).

Así, a las compras iguales o superiores a 20 euros e inferiores a 30 euros les corresponderá un descuento de 5 euros. La rebaja será de 10 euros para las compras iguales o superiores a 30 euros e inferiores a 50 euros. A partir de esta cantidad, el descuento alcanzará los 15 euros.

Podrán ser beneficiarias las personas físicas mayores de edad y residentes en la Comunidad, adquiriendo un único bono por persona. En este sentido, no se limitará el número de usuarios que pueden descargarlos, sino que cuando el importe total de los descuentos realizados alcance los 2,5 millones de euros, los bonos descargados ya no se podrán utilizar.

Con respecto a la devolución del bien o bienes comprados, el importe de la compra podrá ser canjeado por otra compra de precio igual o superior o por un bono sin caducidad por el importe correspondiente. El comerciante "no podrá abonar a la persona consumidora, en ningún caso", dinero en efectivo o en la tarjeta de crédito.

La validez de los bonos se extenderá hasta que el importe total de los descuentos realizados en compraventas alcance los 2,5 millones de euros.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida