Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy, honoris causa por la UIE, insta a los jóvenes a "informarse y votar"

En 2019 Kerry Kennedy, hija de Robert F. Kennedy, fundó su división española, RFK Human Rights Spain, con sede en Madrid

En 2019 Kerry Kennedy, hija de Robert F. Kennedy, fundó su división española, RFK Human Rights Spain, con sede en Madrid
La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy, Kerry Kennedy, y el presidente de Afundación, Miguel Ángel Escotet | Europa Press

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights, Kerry Kennedy, ha reflexionado sobre el auge de "movimientos antidemocráticos" en el contexto actual y ha instado a los más jóvenes a "informarse, votar y entender lo que está pasando a su alrededor". Así lo ha señalado en una rueda de prensa posterior a su nombramiento como profesora honoris causa de la Facultad de Administración de Empresas y Derecho de la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE), de Afundación.

En el marco de la colaboración suscrita entre la fundación que custodia el legado de su padre, el senador estadounidense Robert F. Kennedy, la Universidad Intercontinental de la Empresa y Afundación, Kerry Kennedy ha iniciado este lunes su primera visita institucional a Galicia.

Tras firmar el libro de honor de la mencionada universidad este lunes en Santiago de Compostela, Kennedy ha comparecido ante los medios acompañada de la presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights España, María Díaz de la Cebosa, y el presidente de Afundación y rector de la UIE, Miguel Ángel Escotet.

Tanto María Díaz de la Cebosa como Miguel Ángel Escotet han coincidido en destacar el legado de la familia Kennedy, así como "el trabajo de toda una vida" desarrollado por Kerry a favor de la infancia y de la juventud. A este respecto, el presidente de Afundación ha señalado el "papel determinante" de la educación como "semilla de futuro" en los más jóvenes.

Por su parte, Kennedy ha defendido la importancia de programas educativos como los que desarrolla la fundación que preside junto a la UIE y ha insistido en la idea de que "el pensamiento crítico solo puede venir de la educación".

Preguntada sobre qué deben hacer los jóvenes ante un "retroceso democrático" y ante el auge de "movimientos antidemocráticos", la presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy ha asegurado que la gente joven piensa que no tiene poder pero "se puede hacer un cambio a través del diálogo social".

"Mira las noticias en la televisión, lee los periódicos, lee cosas con las que no estás de acuerdo, visita sitios web diferentes, entiende lo que está pasando. Después organízate, reúne a tus amigos, a tu familia, a tu comunidad y pregúntales cómo ven el futuro, cuáles son sus necesidades, busca un consenso y trabaja para conseguirlo. Por último, vota, asegúrate de salir a votar porque es muy muy importante", ha esgrimido Kennedy.

Asimismo, ha lamentado que el mundo es un lugar "duro" para las personas jóvenes, en un contexto en el que la Inteligencia Artificial "está cambiando el paradigma e incluso elige si alguien consigue un trabajo o no"; ante la crisis climática; un mundo "contra la libertad de prensa y en el que se culpa a las mujeres, a las personas racializadas y a las personas migrantes".

Con todo, ha insistido en que "existen oportunidades, alternativas, derechos y opciones" y ha asegurado que "la educación es el camino para acceder a ellas y materializarlas". En este sentido, su fundación en España, la UIE y Afundación han creado un marco de trabajo conjunto para impulsar programas que contribuyan a difundir la necesidad de concienciar sobre los derechos humanos, la tolerancia y los valores democráticos en niños y jóvenes.

En otro orden de asuntos, Kerry Kennedy mantendrá un coloquio este lunes con los estudiantes de la UIE en su sede en Santiago y ya el martes lo hará con los del IES Rosalía de Castro. Además, este lunes a las 18.00 horas impartirá una conferencia y recibirá el diploma y la medalla académica de la UIE.

La Robert F. Kennedy Human Rights Foundation, con sede en Washington D.C. y con presencia en 60 países, fue creada en 1968 por amigos y familiares del senador estadounidense Robert F. Kennedy, asesinado ese año, para promover su legado moral.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida