
Se trata de un problema neurobiológico (a día de hoy ampliamente conocido y estudiado) que se caracteriza por la aparición de alguno (o los tres) síntomas típicos (o nucleares), que lo conforman y que son; la hiperactividad (es decir, el excesivo movimiento), el déficit de atención (que, básicamente, es un problema para atender cuando la tarea no resulta motivante)y la impulsividad.
El diagnóstico del TDAH se realiza en consulta, conforme a una serie de criterios y (en el caso de los niños) en base a la información de síntomas proporcionada por la familia y la escuela.
No se utilizan pruebas sofisticadas, al contrario de lo que alguna gente piensa.
A veces los psicólogos realizan alguna prueba psicológica para descartar otras cosas.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

