Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Santiago es la ciudad gallega que recibe más turistas de los que emite durante todo el año

Galicia tiene un saldo poblacional positivo desde el 2011

Galicia tiene un saldo poblacional positivo desde el 2011
Centenares de jóvenes durante la inauguración y acto de acogida de la peregrinación europea de jóvenes 2022, en el Obradoiro de Santiago, en Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia (España). -Archivo | César Arxina / Europa Press

Santiago de Compostela es la única de las siete ciudades que recibe más turistas de los que emite en todos los trimestres del año durante 2023, según los datos publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE) este viernes.

Galicia tiene en todos los trimestres una carga de población superior a sus habitantes residentes, por lo tanto, tiene un saldo poblacional positivo desde el 2011.

La tasa de carga de población se sitúa en el 101%, lo que significa que soporta un 1% más respecto a su población residente, excepto en el tercer trimestre, cuando se incrementa hasta el 106%.

Las mayores o menores contribuciones a la carga de población están en los movimientos por turismo y segundas viviendas.

Entre los ayuntamientos, además de la presión turística que soporta Santiago todo el año, destaca Sanxenxo, que soportó un 73% más de su población residente durante el tercer trimestre de 2023.

Junto a las siete ciudades y Sanxenxo, otros municipios con mayores saldos poblacionales durante algún trimestre de 2023 son Porriño, Arteixo, San Cibrao das Viñas, Arteixo, O Grove y Foz.

En cambio, los municipios con saldos poblacionales más negativos son: Ames, Oleiros, Teo, Narón, Cambre, Ponteareas y Barbadás.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida