Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El Gobierno vuelve a descartar la liberación de la AP-9 por su "altísimo volumen de gastos"

La secretaria general de Transporte Terrestre insiste en que tendría "efectos claros lesivos" para el Estado

La secretaria general de Transporte Terrestre insiste en que tendría "efectos claros lesivos" para el Estado
Puente de Rande, en Vigo. | PUNTOGA COMUNICACION / MIGUEL RIOPA

La secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena Rodríguez, ha insistido desde el Congreso que "no es viable" la liberación de la AP-9 por "el altísimo volumen de gastos que ello supondría", alertando de que tendría "efectos claros lesivos" para el Estado.

En la comisión de Transportes del Congreso, el diputado del PP Célso Delgado ha preguntado al Ministerio por sus previsiones para "iniciar la tramitación" del rescate de la concesión y liberalización del peaje de la autopista del Atlántico AP-9.

En este contexto, Rocío Báguena ha recordado que el ministro Óscar Puente ya ha hablado sobre este asunto varias veces en el Congreso y ha culpado al Gobierno de José María Aznar de la prórroga y la privatización de esta autopista.

"Como sabe, la situación actual de la autopista AP-9 se explica en toda su amplitud en una serie de decisiones adoptadas en los años 2000 y 2003 que, por motivos de índole jurídica y económica, son muy complejos de revertir", ha añadido la dirigente del Ministerio de Transportes.

Por todo ello, Rocío Báguena ha explicado que la autopista está sujeta a un contrato concesional en vigor con una duración total de 75 años y con unas tarifas establecidas "que deben cumplirse": "No es viable proceder al rescate de la concesión por el altísimo volumen de gastos que ello supondría inasumible por la Administración y con efectos claros lesivos para el Estado".

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida