Colabora

El TSXG rechaza la suspensión cautelar de la tasa turística en A Coruña

El fallo incide en que "los establecimientos no son el sujeto pasivo de dicho tributo, rechazando la existencia de un daño "reputacional"

Cruceros atracados en el puerto de La Coruña | Autoridad Portuaria de La Coruña

El **Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG)** ha rechazado la **suspensión cautelar** de la **tasa turística** en **A Coruña**, solicitada por el sector, en concreto la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco), la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y el sector de cruceros Corunna Cruise Terminal.

La pedían en relación a la **ordenanza** aprobada por el Ayuntamiento herculino y tras el recurso al respecto por el sector, pero, al igual que ocurrió en el caso de **Santiago de Compostela**, el alto tribunal gallego rechaza la **suspensión cautelar**.

Entre otras cuestiones, denuncian infracciones de procedimiento en la tramitación de la **ordenanza impugnada**, además de un "incumplimiento palmario" por parte del **Ayuntamiento de A Coruña** en la elaboración y aprobación de la **ordenanza fiscal**.

Frente a ello, el **TSXG** sostiene que "el riesgo" de las entidades que plantearon la suspensión "no es desde luego el pago de la tasa o impuesto" e incide, de cara al rechazo de la **suspensión cautelar**, en que los establecimientos asociados a ella no son el **sujeto pasivo** de dicho **tributo**, sino los **viajeros o turistas**", rechazando la existencia de un daño "reputacional".

"Es público y notorio que este mismo **tributo** se ha generalizado en muchos **destinos turísticos** sin que provocara ese efecto, ello sin olvidar la escasa cuantía del tributo". En cuanto a la carga de la gestión de la misma alegada, afirma que "son las propias de un **operador económico** sin que se acredite en este incidente una intensidad de tal naturaleza que deba prevalecer".

La **Asociación Provincial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco)**; la de Empresarios de Hostelería y Coruna Cruise Terminal formalizaron ante el **Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG)** un **recurso contencioso administrativo** contra la **tasa turística** implantada en la ciudad herculina desde el 29 de septiembre.

El recurso llevaba aparejada una petición de **suspensión cautelar** para que la tasa se dejase de aplicar hasta que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia se pronunciase sobre su **legalidad**.

El recurso y la medida cautelar están, explicaron en su momento, "avalados por un informe de la **Universidade de Santiago de Compostela**". Los recurrentes alegan que la ordenanza "no cumple los **requisitos legales** de la Ley 5/2024 y que la medida está injustificada e incorrectamente fundamentada".

"Los expertos destacan que **A Coruña** no sufre **saturación turística** y que el turismo ya genera un **saldo fiscal positivo** para el municipio", indican con base en los argumentos avanzados ya antes de la implantación de la **tasa turística**. Además, **Hospeco** entiende que el **recargo por persona y pernocta**, "puede dañar la imagen de la ciudad, afectar negativamente a los pequeños establecimientos y desviar tráficos de cruceros a otros puertos".

Temas

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario