Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Oleiros, Santiago y Bergondo, municipios más ricos de Galicia en 2023, según el INE

La Comunidad incrementa su renta neta anual un 7,3%

Las localidades coruñesas de Oleiros, Santiago de Compostela y Bergondo se situaron en 2023 como los municipios gallegos con mayor renta neta anual con 19.798 euros, 17.514 euros y 17.241 euros, respectivamente.

Así se desprende del 'Atlas de Distribución de Renta de los Hogares' del año 2023 publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con datos de ayuntamientos de más de 2.000 habitantes.

En concreto, el 'top 5' de ayuntamientos más ricos de Galicia se encuentra en la provincia de A Coruña, ya que en el cuarto puesto se sitúa la propia ciudad de A Coruña (17.157 euros), seguida de As Pontes de García Rodríguez (17.107 euros).

Por su parte, el municipio más rico de Lugo es Cervo, con 16.822 euros de renta media neta anual, por delante de Portomarín (15.786 euros) y Outeiro de Rei (15.459 euros).

Las localidades más ricas de Pontevedra son Nigrán (16.404 euros), Pontevedra (15.483 euros) y Mondariz-Balneario (15.418 euros), mientras que las de Ourense son Carballeda de Valdeorras (15.583 euros), Parada de Sil (15.568 euros) y O Pereiro de Aguiar (15.510 euros).

En el lado contrario, el ayuntamiento gallego con menor renta neta es Avión (Ourense), con 9.365 euros, seguido de A Lama, en Pontevedra (10.775 euros) y de Boborás (Ourense), con 10.913 euros.

En general, la renta neta anual media de Galicia subió un 7,3%, hasta 14.643 euros, quedándose todavía por debajo de la media estatal, que se incrementó un 6,9%, hasta 15.036 euros.

Por provincias, A Coruña se sitúa como la región gallega con mayor renta media, hasta 15.319 euros, creciendo un 7,2% y quedándose por encima de la media nacional. Le sigue Lugo, con 14.316 euros y Pontevedra, con 14.137 euros. Ourense es la provincia de Galicia con menos renta media, con 14.049 euros, siendo la que más creció entre 2022 y 2023, hasta un 7,7% más.

A nivel nacional, Pozuelo de Alarcón (Madrid) fue en 2023 el municipio con más de 2.000 habitantes con mayor renta media anual por persona, un total de 30.524 euros, mientras que el municipio de Iznalloz (Granada) presentó la cifra más baja, con 8.399 euros, siempre según el INE.

La renta neta media por persona a nivel nacional aumentó un 6,9% en 2023, hasta alcanzar los 15.036 euros. Entre los indicadores de renta, el mayor incremento se registró en la mediana de la renta por unidad de consumo (7,8%), que alcanzó los 19.250 euros.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida