Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El IGE prevé que la tasa de paro baje al 7% en 2029, con un crecimiento del PIB por encima del 1% el próximo lustro

Galicia cerrará este año con una tasa de paro de 8,3%

El Instituto Galego de Estadística (IGE) ha publicado el escenario macroeconómico hasta 2029, año en el que la tasa de paro bajará al 7%, además de prever un crecimiento continuo del Producto Interior Bruto (PIB) por encima del 1% durante el próximo lustro.

De tal forma, el PIB gallego crecerá un 2,5% en el conjunto de 2025, una subida que moderará su avance al 1,9% en 2026 y que será del 1,2% tanto en 2027 como 2028 y 2029.

Mientras, Galicia cerrará este año con una tasa de paro de 8,3%, la cual irá descendiendo progresivamente con el paso de los años: 2026 (7,8%), 2027 (7,4%), 2028 (7,2%), 2029 (7%).

Asimismo, la tasa de actividad bajará de un 53,3% en 2025 a un 53% en 2029. Esta tasa de actividad entre los 16 y los 65 años subirá del 74,5% en 2025 al 75,1% en 2029.

Por otra parte, el gasto en consumo real se irá moderando con los años, desde el 1,1% de 2025 al 0,5% de 2029. Se notará un descenso tanto del consumo de los hogares (de un alza del 1% en 2025 al 0,4% en 2029) como de las administraciones (del 1,5% en 2025 al 0,7% en 2029) con el paso de los ejercicios.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas
  • Buena Vida