Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La Xunta, dispuesta a facilitar al Gobierno los datos de los cribados de cáncer de mama, colon y cérvix

El conselleiro de Sanidade asegura que "no tenemos nada que ocultar"

El conselleiro de Sanidade asegura que "no tenemos nada que ocultar"
Mamografía a una paciente, imagen de archivo. | Junta de Andalucía

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que desde Galicia están dispuestos a facilitar al Consejo Interterritorial de Sanidad los datos sobre los cribados. "No tenemos nada que ocultar", ha afirmado.

En declaraciones a los medios, el conselleiro ha señalado que todavía no han recibido la petición formal de los datos. "Vamos a esperar y ver qué datos quieren, para qué los quieren y cómo los van a utilizar", ha indicado.

Aunque ha recordado que la competencia en cuanto a cribados es "exclusivamente autonómica", se ha mostrado dispuesto a colaborar ya que, tal y como ha remarcado, "Galicia no tiene nada que ocultar". "Al contrario, tiene mucho de lo que presumir", ha apuntado.

La ministra de Sanidad, Mónica García, anunciaba este miércoles que había reclamado a las comunidades autónomas durante la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) los datos sobre "todos" los programas de cribado que realizan -cáncer de mama, colon y cérvix- para hacer un "seguimiento exhaustivo" de su desarrollo y "reforzar la vigilancia" en todo el país.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida