Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El PP se abre a negociar en Santiago una moción de censura con los no adscritos con Rosón de alcaldesa

El portavoz municipal, Borja Verea, ha afirmado que su "única preocupación" es la capital gallega y no "el sillón" de la Alcaldía

El portavoz municipal, Borja Verea, ha afirmado que su "única preocupación" es la capital gallega y no "el sillón" de la Alcaldía
Borja Verea, portavoz del PPdeG en el ayuntamiento de Santiago | PPdeG

El PP está abierto a negociar en Santiago una moción de censura con los cuatro ediles no adscritos expulsados del PSOE para promover "un gobierno de emergencia" en la capital gallega y arrebatar el bastón de mando a la nacionalista Goretti Sanmartín. Incluso con la opción de que la alcaldesa sea Mercedes Rosón.

Lo ha ratificado, en declaraciones a los medios, el presidente provincial del PP y consejero de Presidencia, Diego Calvo, y también, en una entrevista con Radio Voz, el propio portavoz municipal, Borja Verea, quien ha afirmado que su "única preocupación" es la capital gallega y no "el sillón" de la Alcaldía.

Para los populares, es "prioritario" poner en marcha "un gobierno de emergencia con 15 concejales", aunque estipulan un decálogo de condiciones, cuyo primer y segundo punto son, respectivamente, el derribo de la Casa da Xuventude; y eliminar los asesores y cargos creados por el BNG y Compostela Aberta (CA), y destinar esos fondos a programación cultural.

El decálogo popular también incluye el refuerzo inmediato del servicio de limpieza, poner en marcha un contrato del agua que "generaría 100 millones para los santiagueses", la auditoría del servicio de autobuses, así como la agilización administrativa y urbanística, la red pública de cocinas escolares, y construir "vivienda cien por cien pública y paralizar la venta de suelo público.

Finalmente, los populares apuestan por parques infantiles cubiertos; y el refuerzo de la plantilla de la Policía Local y medidas de seguridad.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida