Cáritas Diocesana de Mondoñedo-Ferrol celebra 60 años de compromiso social
La entidad ha organizado una serie de actos que buscan visibilizar su evolución y los retos sociales actuales
Cáritas Diocesana de Mondoñedo-Ferrol conmemora este miércoles, 8 de octubre, su 60 aniversario como la ONG de la Iglesia Católica dedicada a los más desfavorecidos. Para celebrar esta trayectoria, la entidad ha organizado una serie de actos que buscan visibilizar su evolución y los retos sociales actuales, según ha detallado su directora, María Victoria González.
Es por ello que Cáritas ha inaugurado la exposición '60 años, 60 fotos' en el Centro Comercial Odeón, en Narón, una muestra disponible hasta este viernes, 10 de octubre.
"En esta muestra lo que queríamos hacer era mostrar la realidad social a lo largo del tiempo en nuestro territorio, para que reconozcan las realidades sociales que normalmente no se miran", ha trasladado González.
La directora ha subrayado que la exposición tiene un doble objetivo: visibilizar la realidad de la exclusión y mostrar cómo el problema que antes se percibía como lejano "ahora está cerca" y puede afectar a cualquiera.
También ha enfatizado que la imagen de Cáritas como mero repartidor de alimentos ha quedado desfasada. Si bien la ayuda económica "alivia, pero no cura", la labor actual de la ONG se centra en la inclusión social a través de acciones que "constituyen lo más importante". Las fotos seleccionadas buscan reflejar precisamente esa esencia de "esperanza, encuentro y sostenernos mutuamente".
La celebración central se celebró a las 10:30 horas de este miércoles por la mañana, en la sede de Exponav, en la que se han dado cita autoridades eclesiásticas, de las administraciones públicas y otras entidades sociales para "compartir objetivos" y trabajar a favor de la justicia social.
Así, se celebraron tres mesas redondas que abordaron la visión de Cáritas desde dentro, con testimonios de voluntarios, trabajadores y participantes, y una visión externa, con representantes de empresas, la administración y la Universidade da Coruña (UDC).
También se abordaron los retos de Cáritas, donde se trataron temas como el equilibrio entre la acción de base parroquial y los estudios FOESA, la transformación del antiguo ropero en el proyecto textil Moda Re, centrado en el empleo de inserción y la economía circular, y la identidad de Cáritas de estar siempre "al lado de los últimos de los últimos".
La jornada concluirá por la tarde, con una eucaristía en la concatedral de San Julián, además de servir como homenaje a Alfonso Gil, delegado episcopal de la entidad durante los últimos diez años.
Lo más popular
-
Jesús Fernández Úbeda: '"Ánimo, Alberto": una chorrada supina para dar gusto al necio' -
Lo que el Gobierno no te cuenta: así operan las tramas de empadronamientos falsos para cobrar el IMV -
La hipótesis que cobra más fuerza -
Moncloa desafía al PP en tono chulesco tras la citación de Sánchez -
"Ni un minuto de silencio": la bofetada de Israel a España en el aniversario del 7-O
Ver los comentarios Ocultar los comentarios