Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Cáritas Diocesana de Mondoñedo-Ferrol celebra 60 años de compromiso social

La entidad ha organizado una serie de actos que buscan visibilizar su evolución y los retos sociales actuales

Cáritas Diocesana de Mondoñedo-Ferrol conmemora este miércoles, 8 de octubre, su 60 aniversario como la ONG de la Iglesia Católica dedicada a los más desfavorecidos. Para celebrar esta trayectoria, la entidad ha organizado una serie de actos que buscan visibilizar su evolución y los retos sociales actuales, según ha detallado su directora, María Victoria González.

Es por ello que Cáritas ha inaugurado la exposición '60 años, 60 fotos' en el Centro Comercial Odeón, en Narón, una muestra disponible hasta este viernes, 10 de octubre.

"En esta muestra lo que queríamos hacer era mostrar la realidad social a lo largo del tiempo en nuestro territorio, para que reconozcan las realidades sociales que normalmente no se miran", ha trasladado González.

La directora ha subrayado que la exposición tiene un doble objetivo: visibilizar la realidad de la exclusión y mostrar cómo el problema que antes se percibía como lejano "ahora está cerca" y puede afectar a cualquiera.

También ha enfatizado que la imagen de Cáritas como mero repartidor de alimentos ha quedado desfasada. Si bien la ayuda económica "alivia, pero no cura", la labor actual de la ONG se centra en la inclusión social a través de acciones que "constituyen lo más importante". Las fotos seleccionadas buscan reflejar precisamente esa esencia de "esperanza, encuentro y sostenernos mutuamente".

La celebración central se celebró a las 10:30 horas de este miércoles por la mañana, en la sede de Exponav, en la que se han dado cita autoridades eclesiásticas, de las administraciones públicas y otras entidades sociales para "compartir objetivos" y trabajar a favor de la justicia social.

Así, se celebraron tres mesas redondas que abordaron la visión de Cáritas desde dentro, con testimonios de voluntarios, trabajadores y participantes, y una visión externa, con representantes de empresas, la administración y la Universidade da Coruña (UDC).

También se abordaron los retos de Cáritas, donde se trataron temas como el equilibrio entre la acción de base parroquial y los estudios FOESA, la transformación del antiguo ropero en el proyecto textil Moda Re, centrado en el empleo de inserción y la economía circular, y la identidad de Cáritas de estar siempre "al lado de los últimos de los últimos".

La jornada concluirá por la tarde, con una eucaristía en la concatedral de San Julián, además de servir como homenaje a Alfonso Gil, delegado episcopal de la entidad durante los últimos diez años.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida