Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

A Coruña conmemora los 150 años de la llegada del ferrocarril a la ciudad con un programa de actividades

Habrá actividades divulgativas y culturales que permitirán ahondar en el impacto que tuvo este medio de transporte en la ciudad

El Ayuntamiento de A Coruña, a través del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses, conmemorará este mes de octubre el 150 aniversario de la llegada del ferrocarril a la ciudad.

"Un hecho histórico que tuvo lugar el 10 de octubre de 1875 y que supuso un antes y un después en el desarrollo económico, social y urbano de A Coruña", remarca el gobierno local.

Al respecto, la alcaldesa herculina, Inés Rey, destaca que "la llegada del tren marcó el inicio de la modernización de la ciudad y su conexión con la Meseta, convirtiéndose en un motor de transformación y progreso".

A lo largo de las próximas semanas, se desarrollarán actividades divulgativas y culturales que permitirán ahondar en el impacto que tuvo este medio de transporte en la ciudad, gracias a la colaboración de especialistas en historia, urbanismo y economía.

Estos actos estarán organizados por el Instituto Cornide y contarán con el apoyo del Ayuntamiento. El tramo entre Lugo y A Coruña fue el segundo en entrar en funcionamiento en Galicia, después del Santiago-Carril, y convirtió A Coruña en la primera ciudad gallega conectada por tren con el resto de la Península.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas
  • Buena Vida