Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La DGT inicia este lunes en Galicia una campaña de control y vigilancia

El objetivo es reducir las distracciones al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) comienza este lunes una campaña especial para el control y vigilancia de las distracciones al volante y se extenderá hasta el 12 de octubre.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en Galicia, la campaña será realizada por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con los policías locales de los ayuntamientos.

La campaña se reforzará en las carreteras convencionales y en los tramos más peligrosos y estará coordinada por las Jefaturas Provinciales de Tráfico.

Además, los paneles de señalización variable como las pantallas alfanuméricas de los vehículos de la Guardia Civil en las inmediaciones, advertirán a los conductores de los controles.

El principal objetivo de la campaña es sensibilizar del peligro de las distracciones al volante, que son desde 2017 la "primera causa" concurrente más frecuente en siniestros de tráfico.

Según la DGT, las distracciones al volante fueron el factor concurrente en el 22% de los siniestros de tráfico con víctimas mortales ocurridos el pasado año en Galicia, principalmente por el uso de dispositivo electrónico.

Entre esas distracciones también se incluyen circunstancias como la fatiga, que se suman al uso de móviles o de otros dispositivos auditivos y/o visuales.

En 2024 se produjeron 8.153 denuncias en Galicia por distracciones al volante relacionadas con el uso del teléfono móvil, auriculares u otros dispositivos, registrándose un incremento del 4,5% con respecto a los datos recogidos en el año anterior.

En la misma campaña del pasado año, entre el 7 y el 13 de octubre, controlaron a 51.124 vehículos en las carreteras gallegas, con 1.327 denuncias. Más de 500 de esas denuncias fueron al detectar un uso irregular del teléfono móvil.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas
  • Buena Vida