
En "El mejor día de la semana" hemos recorrido Santa Mariña de Aguas Santas, donde vida y muerte dialogan, y hemos conocido cómo la humanidad ha resistido un clima extremo, sobreviviendo con resiliencia a un dramático cuello de botella evolutivo.
Santa Mariña de Aguas Santas, donde la vida y la muerte conversan
En "Tierra de leyendas" hemos viajado hasta Santa Mariña de Aguas Santas, con la voz de Esteban Massana. Allí se recuerda la historia de una joven que desafió al poder romano: torturada, quemada y arrojada al agua, siempre volvió a la vida hasta ser decapitada, y de su sangre brotaron manantiales sanadores. El sendero lleva al Horno de la Santa, basílica inacabada con pasadizos y símbolos templarios. Muy cerca, los bosques evocan a Romasanta. Caminar sus calles es sentir que el pasado respira.
Resiliencia humana frente a un clima extremo
En "Hablemos de ciencia" hemos viajado al Pleistoceno medio para conocer un episodio clave de nuestra historia. Hemos comprobado que, hace casi un millón de años, la población humana se redujo drásticamente. Según Fernando Valladares, "nos hemos quedado en el chasis, apenas unos 1.200 individuos de los más de 100.000 que éramos".
Un estudio reciente, con nuevas herramientas moleculares, ha revelado ese "cuello de botella" evolutivo. "El clima se hizo muy duro, con frío y oscilaciones tremendas", ha explicado. En ese tiempo desaparecieron varios linajes humanos y apareció Homo heidelbergensis, ancestro de sapiens, neandertales y denisovanos, abriendo un nuevo capítulo evolutivo.
En apenas 100.000 años, la población pasó de 1.200 a unos 30.000 individuos, multiplicándose por veinte. Valladares ha recordado que esta recuperación muestra una "resiliencia extraordinaria" para adaptarse y rehacerse. También ha destacado que "somos una gran familia, primos hermanos que compartimos ancestros" y que "el frío intenso es muy malo".
Una historia que refuerza la idea de que compartimos origen y fortaleza ante los grandes retos climáticos.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.