Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El Parlamento gallego guarda un minuto de silencio por el genocidio del pueblo palestino

Todos los diputados se han puesto de pie y han terminado el minuto con un aplauso

Todos los diputados se han puesto de pie y han terminado el minuto con un aplauso
Minuto de silencio del Parlamento por las víctimas del genocidio del pueblo palestino | Europa Press

El Parlamento de Galicia ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas del genocidio cometido por Israel contra el pueblo palestino.

Al comienzo del pleno del Parlamento de este miércoles, el presidente de la Cámara, Miguel Santalices, ha anunciado que había acuerdo de todos los grupos para realizar un minuto de silencio a petición del PSdeG. Todos los diputados se han puesto de pie y han terminado el minuto con un aplauso.

El texto del PSdeG enviado a la Mesa del Parlamento por el que se guarda el minuto de silencio condena "la masacre que está sufriendo el pueblo palestino" y solicita esta petición "por las víctimas inocentes del genocidio en la Franja de Gaza y Cisjordania".

Igualmente, el escrito denuncia el asesinato de 20.000 niños y niñas, además de hogares arrasados y "las condiciones mínimas de vida destruidas". También señala la "profunda injusticia" y la "reiterada vulneración de derechos humanos básicos", al tiempo que pide una "paz justa y duradera en la región".

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado la "repulsa a lo que está pasando en Gaza", aunque ha afeado al líder de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, que "dijo que no" a la propuesta de los populares de que ese minuto de silencio también fuese "por las víctimas de Hamás". "No hay víctimas de primera o de segunda", ha aseverado.

Al respecto, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha agradecido el apoyo de la Cámara a esta propuesta socialista. "No podemos callar, no podemos permanecer neutrales", ha afirmado. Además, ha reprochado a Rueda que no haya pronunciado la palabra genocidio en su intervención.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida