Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La Xunta reivindica en el Día de Galicia en Osaka la estabilidad y eficiencia como "mejor aval" para atraer inversiones

El objetivo es que las empresas gallegas encuentren un mercado donde expandirse y abrir nuevas vías de negocio, y a la inversa

El objetivo es que las empresas gallegas encuentren un mercado donde expandirse y abrir nuevas vías de negocio, y a la inversa
La Xunta reivindica en el Día de Galicia en Osaka la estabilidad y eficiencia como "mejor aval" para atraer inversiones | Xunta de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reivindicado en el Día de Galicia de la Exposición Universal de Osaka 2025, la estabilidad y la eficiencia como el "mejor aval" del Gobierno gallego para atraer inversiones.

Tal y como ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, Lorenzana ha destacado durante su intervención la importancia de "captar inversiones extranjeras", y ha señalado que la participación de Galicia en esta feria es un "hito que viene reforzar un poco más los lazos culturales, comerciales y económicos entre la Comunidad y Japón".

"Esta es la primera parada de un viaje que estos días nos va a llevar a visitar también Tokio, porque queremos seguir trabajando para que las relaciones comerciales entre Galicia y Japón sean cada vez más sólidas", ha subrayado.

En esta línea, el objetivo es que las empresas gallegas encuentren un mercado donde expandirse y abrir nuevas vías de negocio, y a la inversa, "que Japón encuentre en Galicia un lugar que tiene las puertas abiertas a todo proyecto que quiera instalarse allí".

Asimismo, ha recordado que en el sector turístico, el Camino de Santiago y el Kumano Kodo, Patrimonio de la Humanidad, están hermandados desde 1998. También lo están las ciudades de Santiago de Compostela y Tanabe; y las localidades de Padrón y Shingu, al pie de ambas rutas.

Finalmente, ha remarcado que más de 11.000 turistas japoneses visitaron Galicia el año pasado, un 5 % más con respecto a 2023.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida