Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Galicia prepara una ley pionera que regulará un servicio para borrar material usado para violencia digital

Para prevenir y apoyar a las víctimas, que son, sobre todo, mujeres, menores (acoso escolar) e integrantes del colectivo LGTBI

Para prevenir y apoyar a las víctimas, que son, sobre todo, mujeres, menores (acoso escolar) e integrantes del colectivo LGTBI
Reunión del Consello de la Xunta en Santiago. | DAVID CABEZÓN / XUNTA DE GALICIA

El Gobierno autonómico ha iniciado la tramitación de la futura ley gallega de acoso y violencia digital, una norma que, según ha destacado el jefe del Ejecutivo, Alfonso Rueda, convertirá a Galicia "en la primera comunidad" en contar con una legislación específica en este ámbito, para prevenir y apoyar a las víctimas, que son, sobre todo, mujeres, menores (acoso escolar) e integrantes del colectivo LGTBI.

Las primeras líneas de esta futura ley, cuyo anteproyecto se someterá a consulta pública previa y tendrá un papel pionero en España, han sido explicadas, tras la reunión semanal del Consello de la Xunta, por el propio Rueda y la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García.

Entre otras medidas, se prevé la puesta en marcha de un servicio autonómico de borrado de la huella digital encaminado a facilitar la eliminación del material digital accesible en red que se haya usado como instrumento de acoso o violencia digital (muy asociada a la violencia sexual, según ha remarcado la conselleira). El objetivo es favorecer la restauración de la reputación digital, pero también se permitirá la detección de la geolocalización no consentida.

También se prevé la creación de un espacio virtual donde las víctimas podrán recibir asesoramiento gratuito para prevenir otros ataques o supuestos de violencia digital.

Al tiempo, se promoverá la prevención y la denuncia en los centros educativos de los casos de acoso.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida