Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Abre este lunes el plazo para inscribirse en una nueva convocatoria de exámenes Celga

Las personas interesadas podrán anotarse hasta el próximo 3 de octubre

Las personas interesadas podrán anotarse hasta el próximo 3 de octubre
Examen Celga | Xunta de Galicia

La Xunta abre este lunes el plazo para inscribirse en una nueva convocatoria de las pruebas que permiten obtener los certificados oficiales que acreditan el conocimiento de la lengua gallega.

Según ha informado el Ejecutivo autonómico, las personas interesadas en realizar los exámenes Celga podrán anotarse hasta el próximo 3 de octubre.

En esta segunda convocatoria del 2025, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude prevé la realización de los exámenes correspondientes a los niveles más solicitados: Celga 2, Celga 3 y Celga 4.

Está previsto que las pruebas se realicen en la segunda quincena de noviembre, tanto en Santiago de Compostela como en Ponferrada y Madrid.

Las solicitudes y el justificante de pago de las tasas (16,92 euros) podrán presentarse por vía electrónica, a través del formulario normalizado de la sede electrónica de la Xunta, o de forma presencial en cualquiera de los lugares y registros establecidos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida