Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Galicia denuncia que no sabe "nada" de los medios comprometidos por el Gobierno para las tareas post incendios

Calvo subraya que "los máximos responsables" de los incendios son "aquellos que prenden fuego, los incendiarios"

Calvo subraya que "los máximos responsables" de los incendios son "aquellos que prenden fuego, los incendiarios"
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, en una intervención en el Parlamento gallego. | Xunta de Galicia

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, se ha quejado este miércoles de que, a fecha de este 10 de septiembre, el Gobierno que dirige Alfonso Rueda no sabe "nada" de los medios que había solicitado al Ejecutivo central y que este, ha recalcado, garantizó para las tareas de reconstrucción posteriores a la ola de incendios de este verano.

"No sabemos nada de los medios comprometidos por el Gobierno para los trabajos de reconstrucción y restauración de la superficie quemada", ha sentenciado Calvo, en respuesta a una cuestión formulada en el Parlamento por la número dos del PP gallego y viceportavoz del Grupo Popular, Paula Prado.

Prado ha reivindicado la labor de la Xunta y ha cargado con dureza contra el BNG, con su líder, Ana Pontón, al frente; pero también contra distintos integrantes del Gobierno central, desde el propio presidente estatal, Pedro Sánchez, hasta la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

Así, mientras ha afeado a los dirigentes estatales "estar de vacaciones", ha situado en el polo opuesto a los representantes de la Xunta. "¿Dónde estaba Alfonso Rueda? Donde tenía que estar, en el centro de coordinación con los profesionales, en el territorio quemado con los afectados y después aprobando ayudas para la recuperación", ha indicado.

También ha situado "al pie del cañón desde el minuto uno y 24 horas al día" a la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, y al propio Calvo, a quien preguntó por los medios solicitados al Ejecutivo estatal.

Calvo, quien había enviado una misiva a finales de agosto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, con varias peticiones, como mantener militares de infantería en el territorio y maquinaria, como 30 palas mixtas y otras tantas motoniveladoras con su correspondiente personal, ha insistido en que, con prontitud, la titular de la cartera de Defensa le comunicó verbalmente que no habría problema.

Sin embargo, se ha quejado de que, a día de hoy, el Ejecutivo gallego no sabe "nada" de estos medios. "Si la pregunta es si podría haber más implicación y diligencia, tengo que decir que sí", ha esgrimido el conselleiro, en un contexto en el que la Xunta también se quejó, durante la propia crisis incendiaria, de la "tardanza" del Gobierno estatal en enviar medios.

"Ante una emergencia no es normal que se tarde tantos días en desplazar maquinaria de cualquier punto de España, de cualquiera de los cuarteles que tenemos para trabajar en esta situación. Y tengo que decirlo así, igual que agradezco y agradecí desde el primer momento el trabajo que hicieron todos los militares y efectivos de la Guardia Civil que intervinieron en la extinción", ha sentenciado Calvo.

Dicho esto, ha lamentado que la Xunta, este miércoles, sigue "sin saber cuándo van a venir los medios comprometidos". "Y no es", ha agregado, "porque el Ejército no quiera". No en vano, ha defendido que este tiene "capacidad de sobra para poder atender" una situación de este tipo y para "colaborar con los medios que pone la Xunta".

Calvo ha remarcado, además, que es "necesario" subrayar que quienes son "los máximos responsables" de los incendios son "aquellos que prenden fuego, los incendiarios". "Es muy desolador para todas las personas que trabajan en el dispositivo de extinción ver como cuando se está a punto de controlar un incendio, ya están prendiendo otro foco en otro sitio", ha subrayado.

"Espero que todo el peso de la ley recaiga sobre ellos y que las condenas sean ejemplares", ha zanjado.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida