Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Galicia registró en agosto 1.833 parados más que el mes anterior

Asimismo, Galicia perdió 2.279 afiliados a la Seguridad Social, aunque el número creció en 18.321 si se compara con el año pasado

Asimismo, Galicia perdió 2.279 afiliados a la Seguridad Social, aunque el número creció en 18.321 si se compara con el año pasado
Un trabajador prepara barras de pan en el obrador de la Panaderia Migas, a 28 de octubre de 2022, en Lugo | Carlos Castro / Europa Press

Galicia registró en agosto 1.833 parados más en las oficinas de empleo, con respecto al mes de julio, y se situó en 109.691 desempleados, aunque el número de parados descendió con respecto a agosto de 2024 en 8.987 parados (una bajada del 7,57 %).

Así se refleja en los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que también reflejan que, del total de parados en Galicia, 9.556 trabajadores son extranjeros.

Por provincias, la de A Coruña registra en sus oficinas de empleo el mayor número de parados, con 43.595, un 2 % más que el mes de julio (855 parados más); en la provincia de Pontevedra hay inscritos 42.091 parados, un 1,25 % más que el mes anterior (520 parados más); en la de Ourense hay 13.345 parados, un 1,95 % más (255 parados más); y en Lugo hay 10.660 parados inscritos, un 1,94 % más (203 parados más).

En términos interanuales, el número de parados descendió en todas las provincias. En A Coruña hay 3.523 parados menos que en agosto de 2024 (-7,48 %); en Lugo hay 764 parados menos (-6,69 %); en Ourense se registraron 943 parados menos que hace un año (6,6 %); y en Pontevedra hay 3.757 parados menos que en agosto de 2024 (-8,19 %).

Asimismo, Galicia perdió durante el mes de agosto 2.279 afiliados a la Seguridad Social, aunque el número de afiliados creció en 18.321 (+1,68 %) si se compara con agosto del año pasado.

Así, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Galicia contaba a final de agosto con un total de 1.111.207 afiliados a la Seguridad Social, de los que 482.219 se corresponden con la provincia de A Coruña, 389.948 son de Pontevedra, 129.660 son de Lugo y 109.380 se corresponden con la provincia de Ourense.

Del total de afiliados en Galicia, 887.916 están afiliados en el régimen general y, dentro de ellos, 6.737 son del sistema especial agrario y 21.661 del sistema especial de empleo de hogar. Asimismo, hay registrados 205.042 autónomos, y 18.249 inscritos en el régimen especial de trabajadores del mar.

Por provincias, en la de A Coruña hay 393.190 afiliados en el régimen general, 83.991 autónomos y 5.038 trabajadores del mar; en Pontevedra, hay 310.004 afiliados en el régimen general, 68.103 autónomos y 11.841 inscritos como trabajadores del mar; en Lugo son 97.520 afiliados en el régimen general, 30.770 autónomos y 1.371 trabajadores del mar; y en Ourense, son 87.202 afiliados en el régimen general y 22.178 autónomos.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida