Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

En la comunidad gallega, a 1 de agosto de 2025, hay registradas un total de 786.119 pensiones

En la comunidad gallega, a 1 de agosto de 2025, hay registradas un total de 786.119 pensiones
Personas mayores caminan por una calle en Galicia. | ANA VARELA / XUNTA

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto de 2025, lo que supone un aumento del 4,77% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos ofrecidos este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En la comunidad gallega, a 1 de agosto de 2025, hay registradas un total de 786.119 pensiones, cifra que representa un 0,95% más de pensionistas que en 2024. La mayor parte de estas prestaciones son por jubilación, que llegan a 489.213 personas con una pensión media de 1.292,41 euros.

El siguiente concepto por el que más pensiones se reparten es el de viudedad, con 183.210, con una pensión media de 797,41 euros, seguido de las prestaciones por incapacidad permanente, 83.353 personas, con una pensión media de 1.095,84 euros.

Del total de pensiones de Galicia, 200.106 beneficiarios perciben un complemento de mínimos. Entre el colectivo de las mujeres pensionistas representa un 32,4% y un 17,2% el de hombres. Además, hay 84.719 pensionistas que tienen algún complemento por brecha de género, con un importe medio de 68 euros.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida