Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Rueda "optimista" ante la evolución de los incendios avanza que se trabaja en "un plan de desescalada"

El fuego originado en Larouco, que ha arrasado 30.000 hectáreas y pasado a Lugo, se mantiene como el que más preocupa en Galicia

El fuego originado en Larouco, que ha arrasado 30.000 hectáreas y pasado a Lugo, se mantiene como el que más preocupa en Galicia
Varias personas observan el incendio, en la sierra de O Courel, a 19 de agosto de 2025, en Quiroga, Lugo.Firma: | Carlos Castro / Europa Press

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, visitó este jueves el Puesto de Mando Avanzado de Quiroga para seguir la evolución de los incendios forestales que afectan en este caso a la provincia, acompañado por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, y el alcalde del municipio.

Rueda ha reconocido que en estos momentos permanecen activos cinco incendios en Galicia, tras lograr estabilizar el de Carballeda de Avia, "que también fue muy preocupante en su momento". El que más inquieta ahora es el de Larouco, que fue el que se extendió hasta la provincia de Lugo y que amenaza también el parque natural de O Courel.

El presidente lo calificó como "el que más nos preocupó desde el inicio y que previsiblemente alcanzará todavía una mayor extensión". No obstante, aseguró que los técnicos ya están trabajando en el perímetro y que el siguiente paso será avanzar hacia su estabilización.

El presidente de la Xunta quiso agradecer de manera expresa el esfuerzo de todos los equipos que participan en la extinción, desde las brigadas autonómicas, la UME, la Guardia Civil, la Policía Autonómica y Protección Civil, hasta los propios vecinos, "que en los momentos más duros también arrimaron el hombro".

En cuanto a la situación meteorológica, advirtió de la previsión de subida de temperaturas durante la jornada de hoy, aunque confía en que las lluvias anunciadas para la próxima semana ayuden en la lucha contra el fuego.

"Nos enfrentamos a una nueva modalidad de incendios, los llamados de sexta generación, y el de Larouco es un claro ejemplo", apuntó, recordando las dificultades que generan las corrientes de aire y las explosiones térmicas por los cambios de temperatura.

Pese a la complejidad del escenario, Rueda se mostró optimista y avanzó que ya se está trabajando en un plan de "desescalada" que permita el regreso del personal desplazado desde otras comunidades, una vez que los técnicos determinen que los incendios están bajo control. "Queda mucho trabajo por delante, pero la situación está mucho mejor de lo que era y confiamos en que siga esa tendencia", concluyó.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida