
Hoy hemos hablado del valor de parar para recuperar energía, claridad y motivación, con la reflexión de Ana Olivares sobre el descanso. Y con María Jesús Álava Reyes, del riesgo de confiar a la inteligencia artificial nuestros problemas emocionales.
El poder del descanso
¿Y si te dijera que descansar también es avanzar? Parar, desconectar y decir "ahora no" al ruido del mundo es cuidar tu salud, tu mente y tus ideas. El cuerpo y la mente no son máquinas: necesitan pausa, silencio y tregua para recuperar energía, claridad y motivación. Descansar no es perder el tiempo, es lo que hace un corredor al respirar o una orquesta antes del acorde final. Leer sin prisa, caminar sin rumbo o no hacer nada reinicia todo. Ana Olivares reflexiona sobre el poder del descanso y nos recuerda que, a veces, lo más productivo es parar… y volver con ganas.
El riesgo de delegar las emociones en una máquina
En la entrevista, la psicóloga María Jesús Álava Reyes ha alertado sobre una tendencia inquietante: adolescentes y jóvenes que recurren a la inteligencia artificial para gestionar sus problemas emocionales. "Se creen a pies juntillas las respuestas —ha advertido— sin analizarlas ni ponerlas en contexto, como si fueran máquinas".
Ha recordado que estas herramientas procesan datos que a menudo son subjetivos y sesgados, y carecen de algo esencial: la capacidad de leer las emociones, la comunicación no verbal o la mirada de quien sufre. Sin esos matices, el diagnóstico no solo es incompleto, sino que puede ser peligroso.
Un joven desorientado, ha explicado, puede aislarse y volverse retraído, o reaccionar con ira y provocación. Ambas son señales de alarma que exigen la intervención de un profesional. La clave, ha subrayado, está en que los padres actúen con prudencia y sensibilidad, para que la ayuda sea aceptada y no vivida como una imposición.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.