Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Iniciados los trabajos previos a la construcción de la futura planta de clasificación de residuos téxtiles en Cerceda

El proyecto cuenta con una inversión de 22,4 millones de euros

El proyecto cuenta con una inversión de 22,4 millones de euros
Iniciados los trabajos previos a la construcción de la futura planta de clasificación de residuos téxtiles en Cerceda. | Xunta de Galicia

Los trabajos previos para la construcción y gestión de la futura planta pública de clasificación de residuos textiles en Cerceda (A Coruña) se han iniciado. El proyecto cuenta con una inversión de 22,4 millones de euros, de los cuales 10,2 se financian con fondos europeos.

Tal y como ha traslado la Xunta en una nota de prensa, con una superficie total de aproximadamente 8.000 metros cuadrados, la nueva planta contará con una capacidad inicial de tratamiento para 3.000 toneladas al año de residuos téxtiles, cantidad ampliable en todo caso ata las 24.000 Tn/año.

En esta línea, será la "primera planta pública" de este tipo en Galicia en una primera fase, permitirá crear unos 16 puestos de trabajo directos, que podrán llegar a 30, cubriéndose preferentemente por personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

Asimismo, se estima que podrá estar operativa en junio de 2026, y "cumplirá con distintos criterios de sostenibilidad como el uso de materiales reciclados y que, sean duraderos".

También incorporará "soluciones de ahorro energético, dando prioridad a la luz natural de los distintos espacios", así como otras "mejoras relativas al consumo de agua y al análisis del ciclo de vida del edificio para estudiar el impacto que tendrán los materiales utilizados tanto en la fase de fabricación y construcción, como en la de explotación".

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida