Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El Puerto de A Coruña cierra 2024 con aumento en su cifra de negocio, pero con pérdidas por los costes de Langosteira

La cifra de negocio de la institución superó por primera vez los 32 millones de euros

La cifra de negocio de la institución superó por primera vez los 32 millones de euros
Cruceros en el puerto de A Coruña. | AUTORIDAD PORTUARIA DE A CORUÑA

Las cuentas de 2024 de la Autoridad Portuaria de A Coruña reflejan un crecimiento de los tráficos y "un récord en la cifra de negocio, aunque el ejercicio se saldó con pérdidas debido a la carga que suponen los créditos contraídos para financiar la construcción del puerto exterior", informa el organismo portuario.

Las cuentas anuales se publican en la página web de la Autoridad Portuaria, acompañadas del informe de auditoría, sin salvedades a las cuentas, elaborado por la Intervención General de la Administración del Estado.

Tal como se refleja en el documento, la cifra de negocio de la institución superó por primera vez los 32 millones de euros y alcanzó, en concreto, los 32.021.077 euros. El resultado de explotación fue de 2,4 millones de euros y la generación de recursos alcanzó los 10,3 millones.

"Sin embargo, el ejercicio se saldó con pérdidas por importe de 3,3 millones de euros, debido a la carga financiera que suponen los préstamos suscritos con Puertos del Estado y el Banco Europeo de Inversiones", añade el organismo portuario.

En 2024, la Autoridad Portuaria desembolsó 14,8 millones de euros entre intereses y amortizaciones por ambos créditos y, de acuerdo con el actual plan de amortizaciones, las cantidades se incrementarán a partir del presente ejercicio de 2025, "lo que limita de forma muy sustancial la capacidad de la Autoridad Portuaria de acometer las inversiones que son necesarias en sus dos dársenas", añade.

La situación incide de forma importante en la tesorería y en la capacidad de maniobra de la entidad. Por ello, en la presentación de la Memoria comercial, también disponible en la página web, el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, apunta a la necesidad de alcanzar una solución a la deuda contraída con Puertos del Estado "y poder mantener así una gestión eficiente y capaz de responder a las necesidades de nuestras empresas operadoras actuales y futuras".

En 2024, se alcanzó el cuarto mejor registro del puerto coruñés en cuanto a tráficos, con 14,7 millones de toneladas, que supuso un crecimiento del 5,2% con respecto a 2023. Destacaron los récords históricos en graneles líquidos, en las operaciones llevadas a cabo en el puerto exterior, que alcanzaron los 8,4 millones de toneladas, y en cruceros, con 164 escalas y 406.613 pasajeros.

En el balance del año destacan, asimismo, los avances en las obras del acceso ferroviario a Punta Langosteira y en la tramitación de los proyectos vinculados al Green Port.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida