
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo gallegas subió en 604 personas en julio, hasta 107.858 desempleados, un 0,56% más que en junio, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Esta cifra contrasta con la contabilizada a nivel nacional, ya que en el total de España el paro bajó en 1.357 personas entre junio y julio, hasta 2.404.606 desempleados, su menor cifra en este mes desde 2007.
En los últimos 12 meses, el paro en Galicia cayó en 10.187 personas, un 8,63% menos, mientras que en el total del país lo hizo en 145.631 personas, un 5,71% menos.
Por provincias, todas han contabilizado un aumento del paro en julio, con A Coruña a la cabeza, con 293 desempleados más, un 0,69%, seguida de Pontevedra, que sube un 0,42%, con 174 parados más. En Ourense hay 126 personas sin empleo más que en junio, un 0,97% más, mientras que en Lugo solo 11 más, un 0,11%.
El 59,5% de los parados en Galicia son mujeres, mientras que un casi un 3,6% es menor de 25 años.
Por sectores, el paro en agricultura bajó en 64 personas en julio, mientras que en construcción descendió en 93 personas y en las personas que no tenía empleo previo, en 148. Sin embargo, subió en servicios en 860 parados y en industria en 49.