Dimite la responsable de Protocolo de Santiago, con la que la alcaldesa admite "mala comunicación"
Sanmartín señaló al departamento como responsable de la confirmación de asistencia errónea a la entrega de la Medalla de a Leonor
La responsable del departamento de Protocolo del Ayuntamiento de Santiago ha dimitido. Esta renuncia se ha producido dos semanas después de que la alcaldesa, Goretti Sanmartín, señalase directamente a su área por una "falta de contraste" en cuanto a su asistencia a la entrega de la Medalla de Galicia a Leonor, que primero confirmó y a la que luego no asistió.
Esta dimisión, confirmada a Europa Press por fuentes municipales, ha llegado a la sesión plenaria de este miércoles de la mano del portavoz de los populares, Borja Verea: "No sé si es cierto. Nos gustaría saber si dimitió y la causa. No sabemos si es una dimisión digna ante las falacias de la alcaldesa o si hay otra razón".
La alcaldesa no ha resuelto esta cuestión, pero sí ha reafirmado la existencia de una "mala comunicación" entre ambos departamentos --el de Protocolo y Alcaldía--, que ha asumido "en primera persona". Sanmartín ha asegurado que ella expresó la voluntad de atender a la entrega "antes de recibir ninguna invitación expresa de un acto aparte, creado únicamente para ensalzar la monarquía".
"Esa comunicación necesitaba un contraste posterior que no se produjo. Y, por tanto, ese efecto yo lo asumo en primera persona, pero no deja de ser un error de comunicación protocolaria entre personas", ha continuado.
Asimismo, ha insistido en que esta persona estaba contratada como personal eventual y no como personal funcionario, una plaza que nunca ha existido --según Sanmartín-- y que el Ayuntamiento ha manifestado intención de subsanar.
Estas declaraciones las ha realizado en el contexto del debate de una moción presentada por el PP para reprobar a la regidora por su no asistencia a la entrega del reconocimiento, que ha sido aprobada con el voto a favor de los populares, del PSOE y de los concejales no adscritos.
El argumento que todos los grupos de la oposición han empleado es que Sanmartín es la "alcaldesa de todos". En base a eso, el popular José Antonio Constenla habló de una "ausencia injustificada" y de una "obligación de asistir"; el edil no adscrito Gonzalo Muíños, de "obligaciones", y el socialista Gumersindo Guinarte ha señalado que "se equivocó".
A ese "error", en palabras del último, "se añadieron otros que ahondaron en la equivocación", ya que considera que no le corresponde opinar si la homenajeada merecía o no el reconocimiento: "Decidir si merecía o no merecía el galardón recibido la persona a la que se le entregaba no es función de quien está invitado institucionalmente a un acto".
Con todo, los ediles han sido especialmente críticos con la respuesta de Sanmartín al explicar por qué, en primer lugar, confirmó su asistencia y finalmente no fue. "Esto es un acto verdaderamente miserable, sin precedentes e impropio de quien pretende liderar una institución", ha expresado Constenla.
Muíños ha afeado con mayor rotundidad este hecho que la propia ausencia del acto: "Señalar a unos profesionales que no pueden defenderse hasta creo que ustedes merecen más la censura por esa reacción que por la no asistencia".
En respuesta, Sanmartín ha afeado traer al pleno esta cuestión: "Esta falsa polémica que ustedes quieren escenificar ahora no va de si la alcaldesa representa al Ayuntamiento debidamente. Va de la criminalización del BNG". En este sentido, ha reclamado "espacios institucionales para el republicanismo" y ha criticado de nuevo que la decisión de conceder esta medalla "no fue consensuada".
Asimismo, ha acusado a José Antonio Constenla de descalificarla en redes sociales, lo que este ha negado. "Quien defiende esta moción utiliza sus redes sociales para descualificarme e insultarme, respondiendo afirmativamente a comentarios que no hablaban únicamente de la decisión tomada, sino que entraban en el ámbito del personal", ha recogido.
Estos comentarios pertenecen a una publicación en las redes sociales de Constenla, en la que expone su desacuerdo con la decisión tomada de no asistencia. Pese a que el edil no la descualifica directamente, sí expresa su acuerdo con comentarios en los que distintos usuarios se refieren a ella como "cateta", "caradura de libro" y "monicreque en manos de una Bildu Etarra".
Lo más popular
-
Okupa una vivienda pero la abandona al descubrir quién es el propietario -
Todos los casos acaban en Sánchez: las diez líneas de investigación judicial que apuntan al presidente -
Los medios occidentales compran masivamente la propaganda de Hamás sobre los niños malnutridos -
¿Qué le ocurrió realmente a Mati Muñoz? Las dudas del caso tras una deficiente investigación -
Un avión se queda sin lavabos durante seis horas y piden a los pasajeros que orinen en botellas
Ver los comentarios Ocultar los comentarios