Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Más de 4.400 niños gallegos participan este verano en campamentos digitales para "combatir discursos de odio en redes"

Este programa pretende proteger a los más pequeños de los peligros que esconde Internet así como enseñarles a disfrutar de la tecnología

Este programa pretende proteger a los más pequeños de los peligros que esconde Internet así como enseñarles a disfrutar de la tecnología
Imagen de los niños en el Campamento Digital de Vigo. | PEDRO DAVILA / EUROPA PRESS

Más de 4.400 niños y jóvenes gallegos de hasta 17 años de edad participarán este verano en campamentos digitales para "combatir los discursos de odio en las redes sociales".

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha visitado en Vigo uno de los centros donde se imparte esta formación, poniendo en valor la importancia de enseñar a los jóvenes desde pequeños el uso de las nuevas tecnologías.

Este programa, impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios, pretende proteger a los más pequeños de los peligros que esconde Internet, así como fomentar un pensamiento crítico y enseñarles a disfrutar de la tecnología.

"El Gobierno actúa para impulsar una sociedad inclusiva, plural y respetuosa, contrarrestando el avance de los discursos de odio con educación, datos y el impulso de los valores democráticos", ha apuntado Blanco ante los medios de comunicación.

Tras agradecer el trabajo de la Fundación Cibervoluntarios y la ayuda del Ayuntamiento de Vigo, el delegado ha indicado que esta iniciativa está financiada a través de fondos europeos y llegará a más de 4.400 gallegos, de los cuales unos 1.370 son de la provincia de Pontevedra.

El objetivo es formar en el uso seguro y responsable de la tecnología, potenciar el talento digital y fomentar el pensamiento crítico entre los más jóvenes, con especial atención a aquellos en situación de mayor vulnerabilidad digital, según ha añadido.

Preguntado por las críticas de asociaciones como Adolescencia libre de móviles, que lamenta que estos cursos se paguen con fondos públicos porque consideran que los más pequeños no deberían tener acceso a los teléfonos, Pedro Blanco ha dicho que es "fundamental" formarlos desde pequeños para que aprendan el uso de distintas herramientas digitales en general, no en redes sociales, y saber que hay que desconectar.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida