Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La conmemoración del V centenario de la expedición Loaysa a las Molucas incluye varios actos

El buque Carnota podrá visitarse este miércoles de 17:30 a 19:30, y el jueves de 11:30 a 13:3

El buque Carnota podrá visitarse este miércoles de 17:30 a 19:30, y el jueves de 11:30 a 13:3
V centenario de la expedición Loaysa a las Molucas | Autoridad Portuaria de La Coruña

La sede de la Autoridad Portuaria de A Coruña acogió este martes la presentación del programa de actos conmemorativos del 500 aniversario de la expedición a las Islas Molucas, comandada por García Jofre de Loaysa y que partió desde el puerto de A Coruña el 24 de julio de 1525.

El acto contó con la participación de la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, y Ricardo Pardo Gato, miembro del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses. También asistieron representantes de las instituciones que participan en los actos conmemorativos: el capitán de fragata Carlos Carballeira, de la Armada; José Luis Rey, presidente de la Sociedad Filatélica de A Coruña; y Amparo Roquer, maestra de ceremonias de la Orden de Caballeros de María Pita.

Durante la presentación se detallaron las actividades programadas para conmemorar esta gesta histórica, una de las más relevantes de la navegación española del siglo XVI, en la que se dio continuidad al proyecto iniciado por Magallanes y Elcano de alcanzar las islas de las especias navegando hacia occidente.

María Rivas, subdelegada del Gobierno, señaló que "foi unha das expedicións máis audaces da nosa historia" y destacó la importancia de "inmortalizar este feito histórico para as futuras xeracións e para que o relato da expedición Loaysa navegue por todo o mundo". Para la subdelegada, esta odisea marítima "non é só un recordo histórico. Tamén é un símbolo da nosa identidade, do noso espíritu aventureiro e da nosa vocación mariñeira".

Martín Fernández Prado, presidente de la Autoridad Portuaria, subrayó que la puesta en valor de la expedición Loaysa busca conseguir que "los coruñeses se sientan orgullosos de una hazaña histórica como esta. Una epopeya que merece ser contada y conmemorada". Mostró su deseo de que llegue a ser tan conocida como la expedición de Balmis-Zendal.

El Puerto quiso contribuir con la celebración de esta efeméride coordinando las propuestas de las entidades e instituciones implicadas. "Serán actos muy diferentes, abiertos a los coruñeses", indicó Fernández Prado. "Desde la Autoridad Portuaria también promovemos el octavo Cuaderno del Puerto, que se publicará en otoño, y las visitas guiadas de Suso Martínez, que este año son casi monográficas con este tema".

Por su parte, Ricardo Pardo Gato, miembro del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses y presidente de la Asociación de Historia y Cultura Militar Noroeste, agradeció el apoyo de todas las instituciones y afirmó que, además de que "foi a segunda circunnavegación ao mundo, a expedición Loaysa é importante porque entre os seus compoñentes ían navegantes que adquiriron a experiencia e souberon intuír o retorno de Filipinas a España co que se deu en chamar a Tornaviaxe, que abriu unha ruta cunha relevancia sen precedentes na historia do comercio marítimo mundial".

Entre los eventos destacados para conmemorar el V Centenario de la expedición Loaysa figura la llegada al Puerto de A Coruña del buque multipropósito "Carnota", de la Armada, que atracará en el muelle de Trasatlánticos el miércoles 23 de julio a las 15:30 horas. Ese mismo día, de 17:30 a 19:30 horas, se celebrará una jornada de puertas abiertas a bordo del buque, que tendrá continuidad al día siguiente.

El jueves 24 de julio se concentrarán buena parte de los actos institucionales. A las 10:30 horas se presentará, a bordo del Carnota, el Sello Conmemorativo del V Centenario. A continuación, a las 11:30 horas, se inaugurará la Exposición Conmemorativa sobre la expedición en la calle Compostela, organizada por el Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses, y se abrirá de nuevo el buque al público en una segunda jornada de puertas abiertas, entre las 11:30 y las 13:30 horas.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida