Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El coste laboral sube un 5,4% en Galicia en 2024

Este ha sido el nivel más elevado desde 2008

Este ha sido el nivel más elevado desde 2008
n 2024, el coste total por trabajador ascendió a 37.525,40 euros brutos, un 3,9% más que en 2023, mientras que el coste neto se situó en 37.308,93 euros (+3,9%) y el salario bruto anual fue de 27.558,68 euros (+3,8%). Extremadura, Murcia y Galicia fueron las comunidades con mayores aumentos del coste laboral, con subidas del 8,2%, 5,6% y 5,4% respectivamente | Europa Press

El coste total neto por trabajador en Galicia fue de 33.641,53 euros en 2024, un 5,4% más que en 2023, según los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes. Supone el nivel más elevado en la serie publicada desde 2008.

El alza de Galicia es más de un punto superior al 3,9% de avance en la media española.

No obstante, el dato gallego es 3.667,4 euros inferior a la media del país de 37.308,93 euros de coste por trabajador.

Por sectores, la industria es la de mayor coste laboral en Galicia (40.677,99 euros), seguida por construcción (35.668,82 euros) y sector servicios (32.173,50 euros).

Del total del coste laboral, 24.665,63 euros se corresponden con el coste salarial en Galicia en 2024, un 5,3% más que en 2023, cerca de 3.000 euros menos que la media española de 27.558,68 euros, que sube un 3,8%.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas
  • Buena Vida