Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Es la tarde en Galicia – 17 de julio de 2025

Hoy Fran Mezcua, Fernando Vilches, Javier Urra, Ana Olivares, Esteban Massana, Alfonso Manjavacas, Candela Rojas

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Hoy Fran Mezcua, Fernando Vilches, Javier Urra, Ana Olivares, Esteban Massana, Alfonso Manjavacas, Candela Rojas
Fran Mezcua; periodista, locutor y formador | Cedida

En "El mejor día de la semana" de hoy hemos viajado entre dos mundos: las palabras que usamos para decir de dónde venimos y los sentimientos que nos impiden avanzar. Primero, hemos explorado el origen de los gentilicios; después, hemos reflexionado sobre cómo afrontar y superar el miedo.

¿Qué es un gentilicio y por qué tiene historia?

En este programa hemos conocido qué es un gentilicio y de dónde viene esa palabra que usamos para decir de dónde es alguien. Nos ha acompañado el profesor Fernando Vilches, que ha explicado que el término viene del latín gentilicius, y que en la Roma antigua servía para indicar el linaje, no el lugar.

Vilches ha contado que "son adjetivos o sustantivos que muestran la relación con una ciudad, país o territorio" y que se forman "a partir de la raíz de un nombre y un sufijo". Pero hay muchos con origen curioso.

Nos ha explicado, por ejemplo, que "los trasquilados", de una parroquia gallega, deben su nombre al oficio de sus habitantes. O que "los huasinos" están ligados a la cría de cerdos. También ha recordado que en Lorca se sigue hablando de "chinos" para referirse a esos animales.

Hemos terminado comprendiendo que los gentilicios no solo nombran lugares. También cuentan historias, revelan tradiciones y dan identidad. Como ha resumido Vilches: "Los gentilicios son historia de la humanidad, porque las palabras tienen biografía".

El miedo forma parte de nosotros, pero no debe dominarnos

Hoy hemos profundizado en el papel que juega el miedo en nuestras vidas. Con Javier Urra hemos entendido que este sentimiento, lejos de ser negativo por sí mismo, ha sido clave en la evolución del ser humano. "El miedo nos ha permitido sobrevivir", ha afirmado.

A lo largo del programa, se ha puesto el foco en los miedos que nos paralizan. Urra ha advertido que "hay personas que no pueden subir a un ascensor o salir de casa", y ha recalcado que cuando el miedo incapacita, "es imprescindible acudir a un profesional que ayude a cambiar la forma de pensar".

También se ha hablado de la diferencia entre los temores racionales y los que no tienen base real. Según sus palabras, "hay quien teme ser atacado en la calle cuando esa posibilidad es mínima". Estos miedos, aunque infundados, afectan seriamente a quienes los padecen.

Para terminar, se ha destacado cómo la motivación puede ayudarnos a superar el miedo. Urra ha compartido el caso personal de su mujer, que ha vencido su temor a volar por ver a sus nietos. Como ha recordado, "valiente no es quien no tiene miedo, sino quien actúa a pesar de él".

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.