Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

esRuta Galicia

Son hoy nuestros invitados; Manuel Gil y Anxo Eiroa

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Son hoy nuestros invitados; Manuel Gil y Anxo Eiroa
Juan Segade ComposTour | esRadio Galicia

Como decía aquel mensajero persa de la película ‘300’, este municipio es "un tributo de tierra y agua". Hasta su población sigue esta norma con su tradición de mariscadores, de agua, pero también de madereros, de tierra.

Por tierra llegaron pobladores de la Prehistoria y antiguos celtas que nos han dejado bien profunda su huella con el dolmen de Dombate y el castro de Borneiro. Los romanos también hurgaron en esa tierra para buscar oro en las minas de Corcoesto, aún en funcionamiento. Por otra parte, es una tierra que debía defenderse, y lo hizo mediante una red de fortalezas de entre las que hoy nos queda el pazo Torre da Penela.

Es una tierra religiosa con monasterios como el medieval de Candúas, la ermita de O Espiño da Eirita, la de San Fins do Castro o la iglesia parroquial de San Martiño de Riobó.

Pero Cabana de Bergantiños también es agua: agua de la ría de Corme y Laxe, agua del Océano Atlántico, agua que lame las dulces y virginales playas de San Pedro y de Rebordelo. Agua de mar a cuyas orillas de tierra blanca se encuentra la ensenada de A Insúa donde se encuentra el mirador de A Fernandiña. Agua que al discurrir bendice a esta localidad que a pesar de formar parte de la Costa da Morte, posee un relieve poco accidentado y alejado de los contiguos acantilados.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.