
Hoy hemos viajado a dos mundos distintos, pero profundamente humanos. En Finisterre, hemos sentido el poder simbólico del final del camino y su promesa de renacer. Y con el Dr. Darío Fernández, hemos abordado los efectos de la adicción al trabajo en nuestra salud y relaciones.
Finisterre, más allá del horizonte
Esteban Massana recrea esta historia de Fran Mezcua. En Finisterre, donde la tierra muere y el cielo se funde con el mar, un viajero recorrió la senda ancestral marcada por la Vía Láctea. Allí, entre leyendas de ciudades sumergidas, altares solares y hechiceras paganas, comprendió que aquel lugar no era un final, sino un renacer. El faro, los ecos de peregrinos y la historia sagrada transformaron su paso en rito. Frente al misterio, sintió que Finisterre simboliza el eterno ciclo de muerte y vida, un confín que, desde siempre, ha sido principio para quienes buscan sentido.
El impacto de la adicción al trabajo en la salud y en las relaciones personales
En el programa de hoy hemos hablado de un tema que afecta cada vez a más personas: la adicción al trabajo. El Dr. Darío Fernández nos ha contado que "sin trabajo no tenemos independencia económica y, por tanto, tampoco autoestima", pero también ha advertido que llevarse el trabajo a casa genera distracciones y problemas en la vida personal.
Muchas personas no consiguen desconectar, lo que incrementa el estrés y activa el cortisol. Según sus palabras, esto "dispara la tensión arterial, produce palpitaciones, angustia, dolores de cabeza y altera el aparato digestivo". Ha añadido que quienes sufren este síndrome suelen caer en hábitos poco saludables como el sedentarismo o el consumo excesivo de café, alcohol y tabaco.
También nos ha explicado que "el perfeccionismo y la necesidad constante de reconocimiento esconden baja autoestima y miedo al fracaso". También ha subrayado que "nadie es imprescindible en su empresa" y ha recomendado tomar distancia emocional del trabajo. Ha insistido en la importancia de tener hobbies y cambiar de actividad para descansar mentalmente. Por último, ha propuesto desconectar en vacaciones cerrando temas, marcando límites y planificando actividades distintas y agradables.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.