Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Aprobada la financiación de 17 millones de fondos FEDER para el acceso ferroviario al puerto de Ferrol

La mediación de Puertos del Estado ante la Dirección General de Fondos Europeos permite incorporar este proyecto a FEDER 2021-2027

La mediación de Puertos del Estado ante la Dirección General de Fondos Europeos permite incorporar este proyecto a FEDER 2021-2027
Puerto interior de Ferrol. -Archivo | REMITIDA PUERTOS DEL ESTADO

La obra del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol contará con una ayuda estimada de 17 millones de euros del fondo FEDER 2021-2027, tal y como ha informado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en un comunicado.

Esta obra tuvo una ayuda aprobada en el marco comunitario anterior 2014-2020 con cargo a los fondos REACT de 59 millones de euros, aunque finalmente sólo pudieron absorber 32 millones de euros.

Según ha indicado el Ministerio, la mediación de Puertos del Estado como organismo intermedio ante la Dirección General de Fondos Europeos ha permitido que se incorpore esta actuación al periodo de financiación 2021-2027, con una tasa de cofinanciación del 60%, y por lo tanto que se incluya en el Plan de Empresa de la Autoridad Portuaria de Ferrol 2026 como inversión financiada.

El objetivo de Puertos del Estado como organismo intermedio entre las autoridades de gestión y las portuarias como beneficiarias es facilitar la tramitación de los fondos europeos, pero también garantizar la máxima transparencia y el máximo rigor en la gestión de estos fondos, que han contribuido a la transformación del sistema portuario español en más competitivo y referente a nivel mundial.

El sistema portuario de titularidad estatal gestiona 421 millones de euros en el período 2021-2027 procedentes del Programa Pluriregional de España FEDER (PPE), y del Programa del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA).

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida