Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El conselleiro de Facenda denuncia un recorte de 23 millones a Galicia en las entregas a cuenta

Corgos reprueba que lo "más preocupante" es que nos asignan 23 millones menos que los que el Gobierno comunicó en julio de 2024

Corgos reprueba que lo "más preocupante" es que nos asignan 23 millones menos que los que el Gobierno comunicó en julio de 2024
O Conselleiro De Facenda E Administración Pública, Miguel Corgos | Xunta de Galicia

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, denuncia un recorte de 23 millones en las entregas a cuenta para Galicia frente a lo que "el propio Gobierno comunicó el pasado mes de julio para elaborar los presupuestos" de la comunidad.

En declaraciones remitidas a los medios este miércoles, el conselleiro tacha de "lamentable" el "concepto tan particular de colaboración institucional" del Gobierno, ya que la Xunta se ha enterado "por la prensa" de que se van a actualizar estas entregas, así como de la cantidad que le corresponde a Galicia.

"A día de hoy, no tenemos comunicación oficial de cuál será la cantidad exacta de entregas que le corresponden a la Comunidad Autónoma de Galicia", censura, ya que "el decreto ley publicado en el Boletín Oficial del Estado no recoge los datos promedio de cada comunidad".

Así, Corgos reprueba que lo "más preocupante" es que, "según la información que trasciende de los teletipos", a Galicia "le asignan 23 millones de euros menos que los que el propio Gobierno comunicó" en julio de 2024, cuando se apuntaba a 10.262 millones, que ahora se rebajan a 10.239 millones, según los datos aportados por el Ejecutivo central el pasado martes.

"Por lo tanto, tenemos 23 millones de euros menos que los que tuvimos en cuenta para elaborar los presupuestos", prosigue en sus quejas el conselleiro.

Acusa al Gobierno de "ahogar" las finanzas autonómicas, además de suponer un pago en intereses de más de seis millones por parte de la Xunta para hacer frente a este retraso en las entregas a cuenta. "¿Por qué no se aprobó este real decreto a finales del mes de enero en vez de a finales del mes de junio como acaba de hacer ahora mismo el Gobierno?", cuestiona Miguel Corgos.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas