Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Rueda alerta de un "problema serio" con la generación y potencia eléctrica

El presidente de la Xunta urge al Gobierno negociación "cuanto antes"

El presidente de la Xunta urge al Gobierno negociación "cuanto antes"
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, interviene en el Foro Económico El Español La Galicia que viene | DAVID CABEZÓN / XUNTA DE GALICIA

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha incidido en la existencia de un "problema serio" con la generación y potencia eléctrica y ha demandado al Gobierno central sentarse a negociar "cuanto antes" -- en alusión a todas las comunidades autónomas -- este asunto.

"Pero para eso hay que tener un Gobierno centrado", ha aseverado durante su intervención en el IV Foro Económico Español 'La Galicia que viene', organizado por El Español y Quincemil en el que ha lamentado que en la Conferencia de Presidentes no hubiese avances en este tema ni en otros como la vivienda.

"Es difícil cuando hay una sucesión de monólogos", ha asegurado también en una intervención en la que ha insistido en que Galicia está centrada en "superar los obstáculos que algunos nos ponen", ha dicho sobre la paralización de proyectos vinculados a la energía eólica.

"El acceso a la potencia eléctrica en España es un problema serio", ha recalcado para apuntar que es "responsabilidad estatal" abordar y solucionar esta cuestión. Mientras, en vivienda, aunque ha destacado algunas iniciativas planteadas, ha vuelto a mostrar su rechazo a la declaración de mercado tensionado, como la otorgada al Ayuntamiento de A Coruña.

Sobre el visto bueno de la Administración gallega, pese a rechazar el modelo, ha indicado que "la Xunta pone los medios" para que ahora el gobierno local coruñés pueda "demostrar" que funciona. Con todo, ha insistido en que no lo ve "una solución".

Por otra parte, ha resaltado la capacidad de Galicia para implantar industria y ha rechazado "planteamientos demagógicos e ideológicos", en alusión a las críticas a Altri, y que ha vinculado con los que vienen "de no haber gobernado".

Mientras, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha apelado a la colaboración público-privada y ha hecho hincapié en la "apuesta" del Ejecutivo central por la comunidad autónoma gallega. También ha aludido a la "oportunidad" que representa el Plan de Recuperación, con referencia a las inversiones realizadas.

A su vez, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha agradecido a la Xunta que diese el visto bueno a la declaración de la ciudad como mercado tensionado, pese a la "discrepancia" en este punto. Mientras, ha reivindicado a las ciudades como "claves en el desarrollo" y ha pedido el apoyo de la Administración autonómica para impulsarlas en este ámbito.

Por su parte, el director de El Español, Pedro J. Ramírez, ha aludido también a la colaboración institucional y ha lamentado el "fracaso" de la Conferencia de Presidentes por no abordar, entre otras cuestiones, el modelo de financiación autonómica.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura