La Xunta reivindica que en 16 años "se cuadriplicaron" los ayuntamientos con planeamiento urbanístico adaptado, hoy 124
La oposición critica que el Gobierno gallego ponga trámites del sector "en manos privadas"
La directora xeral de Urbanismo, Encarnación Rivas, ha reivindicado que en 16 años "se cuadriplicó" el número de ayuntamientos con planeamiento urbanístico adaptado a la ley de ordenación urbanística y protección del medio rural de Galicia (Louga), de modo que pasaron de 32 en 2009 a 124 hoy en día.
En una comparecencia a petición propia en la comisión parlamentaria del ramo para abordar la evolución y balance actual de los planeamientos generales y básicos, la alto cargo ha comprometido "seguir fomentando un urbanismo responsable con la voluntad de que sea labor de todos".
Por su parte, los grupos de la oposición, en concreto Alexandra Fernández (BNG) y Carlos López Font (PSdeG), han criticado que el Gobierno gallego ponga trámites urbanísticos en "manos privadas".
Por su parte, la responsable de Urbanismo se ha centrado en los datos y ha destacado que "se cuadriplicó" también en estos últimos 16 años la superficie "ordenada": de 3.000 kilómetros cuadrados en 2009 a 11.700 en la actualidad.
Lo mismo ha evidenciado en términos de población "beneficiada" por un instrumento de planeamiento adaptado a la Louga, "es decir de calidad": "apenas" 200.000 habitantes en 2009 y ahora 1.325.000, "la mitad de Galicia". "Vamos a por la otra mitad", ha concluido su intervención.
En el turno de los grupos, la nacionalista Alexandra Fernández ha advertido que el urbanismo moderno "nació para corregir desigualdades" sociales para criticar que la Xunta lo pone "en manos privadas", sin, entre otras cosas, "ningún instrumento supramunicipal", lo que califica de "auténtica anomalía".
Por parte de los socialistas, López Font ha considerado que la simplificación de trámites urbanísticos que acaba de aprobar el Ejecutivo autonómico "esconde su apoyo exclusivo al sector privado mientras vacía de competencias a los ayuntamientos". Mientras, la popular María Deza ha aplaudido la gestión de la Xunta.
Lo más popular
-
Okupa una vivienda pero la abandona al descubrir quién es el propietario -
Todos los casos acaban en Sánchez: las diez líneas de investigación judicial que apuntan al presidente -
Los medios occidentales compran masivamente la propaganda de Hamás sobre los niños malnutridos -
¿Qué le ocurrió realmente a Mati Muñoz? Las dudas del caso tras una deficiente investigación -
Un avión se queda sin lavabos durante seis horas y piden a los pasajeros que orinen en botellas
Ver los comentarios Ocultar los comentarios