Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Es la tarde en Galicia – 5 de junio de 2025

Hoy Fran Mezcua, Javier Urra, Ana Olivares, Esteban Massana, Alfonso Manjavacas, Candela Rojas y Fernando Vilches

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Hoy Fran Mezcua, Javier Urra, Ana Olivares, Esteban Massana, Alfonso Manjavacas, Candela Rojas y Fernando Vilches
Fran Mezcua; periodista, locutor y formador | Cedida

En el programa de hoy hemos viajado por tres territorios del lenguaje: la lengua que evoluciona, la poesía que emociona y la mente que a veces se desconecta. Palabras, versos y memoria se han entrelazado para invitarnos a reflexionar, sentir y estar más presentes en nuestra vida cotidiana.

Con la lengua fuera, la nueva sección de Fernando Vilches

En el programa de hoy te hemos presentado "Con la lengua fuera", la nueva sección de Fernando Vilches. Cada semana abordaremos una palabra curiosa, un refrán y un término del lenguaje juvenil.

Hoy hemos hablado de sal-le, una secuencia imposible de escribir; del refrán a buen bocado, buen grito, y del término boomer, usado por los jóvenes para referirse a quienes no comprenden su mundo.

Según ha explicado el profesor Vilches, estas expresiones reflejan cómo evoluciona la lengua. Una mirada didáctica y entretenida al lenguaje, pensada para reflexionar, aprender… y entendernos un poco mejor entre generaciones.

Sepultada, el alma

Un poema de Juan Bello en la voz de Candela Rojas. Sección coordinada por Isabel de la Iglesia.

Basta encender una cerilla

para pensar que puedes ver la noche.

Nada es tan cierto como la fe

y nada está tan equivocado.

Todo, hoy, me parece una frontera,

y el lugar que abandono

no es muy distinto

del lugar al que me dirijo.

Cuando la mente se desconecta: errores, memoria y exceso de estímulos

Hoy hemos hablado sobre los fallos de memoria y sus consecuencias, a veces trágicas. Hemos comenzado recordando situaciones que nos cuesta creer, como olvidar a un hijo en el coche. Nos ha conmovido escuchar que, según Javier Urra, "la mente a veces nos gasta terribles fracasos".

Esos fallos pueden deberse a distracciones cotidianas: una llamada, un pensamiento, un cambio de rutina. Nos ha explicado que "lo que era la esencia se diluye" cuando la atención se desvía. Estos errores no siempre indican una enfermedad, aunque también hemos tratado el desgaste cognitivo en personas mayores.

Urra ha insistido en la importancia de descansar, dormir bien y reducir el estrés. "No sufrir demasiada ansiedad" es una de las claves que nos ha compartido. Hemos visto cómo el exceso de tareas y estímulos obliga a muchas personas a agendar cada detalle para no olvidar nada.

También hemos reflexionado sobre nuestras propias rutinas. Nos ha recordado que, incluso en lo más sencillo, "si lo dejamos sin mente, damos por hecho que no se nos va a olvidar, pero a veces fracasamos". Un mensaje útil para cuidar la memoria y la atención en nuestro día a día.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.