Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Prohibido el baño en el embalse de As Conchas en Bande y Muíños (Ourense)

La Dirección Xeral de Saúde Pública ha activado el nivel 3 de riesgo por cianobacterias

La Dirección Xeral de Saúde Pública ha activado el nivel 3 de riesgo en el embalse de As Conchas (Ourense) debido al alto volumen de cianobacterias, por lo que existe una alta probabilidad de efectos adversos para la salud en caso de contacto.

Así, este nivel se activa cuando el volumen de cianobacterias supera los 8 mm3/l o la presencia de bacterias es alta, o se detectan espumas y 'natas' de cianobacterias en áreas donde puede haber contacto directo con los bañistas y existe riesgo de ingestión y/o aspiración.

En este caso, la alerta afecta al embalse de As Conchas, en los municipios ourensanos de Bande (en Portoquintela) y Muíños (en O Corgo-A Rola), y supone que estos ayuntamientos deben señalar las zonas afectadas informando de la prohibición del baño por el riesgo sanitario.

La organización ecologista Amigas da Terra ha recordado que ya el pasado lunes alertó de que el embalse aparecía teñido de verde y presentaba un "considerable empeoramiento de su calidad del agua" por esas cianobacterias, cuya proliferación se ve favorecida por las altas temperaturas y el exceso de nutrientes, "principalmente nitratos provenientes de explotaciones ganaderas de la comarca de A Limia, que son caldo de cultivo perfecto".

Al respecto, han insistido en que estos "episodios recurrentes de contaminación" no se solucionarán si no se ataja "la problemática de la gestión de los residuos ganaderos que producen las explotaciones".

Se da la circunstancia de que el próximo 13 de junio se celebrará una vista en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) por una denuncia de vecinos de As Conchas y de la Federación de Consumidores y Usuarios CECU en un caso de derechos fundamentales por la "inactividad" de la administración frente a la contaminación generada por los vertidos de la ganadería industrial.

Amigas da Terra ha recordado que estas instalaciones están obligadas a proteger el agua y el suelo de la zona, pero "año tras año se han autorizado cientos de explotaciones de ganadería industrial junto al río Limia, a pesar de los graves impactos ambientales y sobre la salud que representan".

Al respecto, ha incidido en que los vecinos de la zona están expuestos a graves riesgos ante la inacción de las administraciones, y "ni siquiera pueden abrir las ventanas en los días calurosos debido al hedor insoportable de la contaminación". "Muchos temen beber agua de los pozos locales y, en algunos casos, el suministro de agua del propio municipio ha resultado contaminado", han alertado desde la organización.

Ante esta situación, han denunciado la pasividad de las autoridades, en concreto de la administración local, que mantiene que las aguas del embalse son seguras pese a las evidencias científicas contrarias, e incluso promueven la celebración de eventos, como fiestas o competiciones deportivas.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida