Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

esRuta Galicia

Es hoy nuestra invitada ; Mª Jesús Crespo, presidenta de OVICA

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Es hoy nuestra invitada ; Mª Jesús Crespo, presidenta de OVICA
Juan Segade ComposTour | esRadio Galicia

Situado a poco más de media hora en coche de A Coruña y cerca de la frontera con Lugo, el municipio de Aranga esconde entre sus límites un sinfín de interesantes tesoros naturales enmarcados entre montañas, sierras y valles. Un destino, sin duda, marcado por la naturaleza y repleto de fragas que muestra todo su esplendor a orillas de ríos como el Mandeo, uno de los más importantes que podemos encontrar en el norte de Galicia.

Este curso fluvial atlántico, que nace en lo alto de O Marco das Pías (Sobrado dos Monxes) y recorre más de 56 kilómetros hasta desembocar en la ría de Betanzos, es uno de los grandes culpables de los exuberantes paisajes que se extienden por lugares como la pequeña localidad de Aranga. Paraíso de pesca y caza, mausoleo de castros y mamoas (túmulos), el paisaje de Aranga es su atractivo.

Encantos que tanto excursionistas como pescadores y cazadores aprecian y encuentran, comprueban, cuando cruzan el puente de A Castellana y el puente de Ponte Aranga, se refrescan el sudor de la caminata en la Fonte da Milagrosa Santa Cruz, caminan por los campos con túmulos dolménicos que rodean la ermita de San Vitorio, sucumben ante la iglesia de San Pelayo y la iglesia de Muniferral.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.