Colabora

El Ayuntamiento saca a concurso la segunda fase de 'Abrir Ferrol ao mar' para iniciar las obras en 2026

La junta de gobierno aprueba incorporar al patrimonio municipal unos 2.800 metros cuadrados de terreno en Ferrol Vello

2025.05.05 O Concello De Ferrol Conta Con Preto De 8.000 Metros Cadrados Cedidos Por Defensa Para O Proxecto De Abrir Ferrol Ao Mar | Ayuntamiento de Ferrol

La junta de gobierno local de Ferrol de este martes ha aprobado la contratación de las obras de la segunda fase del proyecto 'Abrir Ferrol ao mar', que contempla el derribo de la muralla del Arsenal Militar.

Estas obras, financiadas por la Axencia Galega de Infraestructuras con fondos europeos, supondrán una inversión de 5,5 millones de euros, "para convertir 1,5 kilómetros y 30.000 metros cuadrados del frente marítimo en una zona más atractiva para la ciudad", ha detallado el alcalde, José Manuel Rey Varela, que ha dicho que confía en que estos procesos administrativos estén culminados en la primera mitad de 2026 para iniciar las actuaciones.

En una rueda de prensa, el regidor ha anunciado la adquisición del emblemático edificio conocido como Jabones Pucho, ubicado en el barrio de Ferrol Vello, en la Avenida de Breogán.

Esta compra, realizada en el marco de un convenio con la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestructuras, permite "incorporar al patrimonio público 2.800 metros cuadrados en el corazón de Ferrol Vello, conectando con el barrio de A Magdalena". La adquisición incluye tres parcelas y dos edificios (números 15, 26 y 28 de la avenida de Breogán), con una inversión de 589.000 euros.

El alcalde ha desgranado los objetivos principales de esta compra: "la construcción de un pabellón polideportivo para el IES de Ferrol Vello", su uso deportivo general, la mejora del acceso al centro educativo y la creación de zonas verdes, además de destinar una parte del terreno "para aparcamientos públicos gratuitos, en línea con los planes de movilidad del Ayuntamiento". De hecho, todavía dispone de 850.000 euros para las edificaciones previstas en estos terrenos.

Otro acuerdo relevante de la junta de gobierno ha sido la aprobación de un convenio de cooperación con la Diputación de A Coruña para el Plan de la Red Turística en Destino, financiado con fondos europeos.

Este convenio, con un importe de 993.000 euros, contempla cinco actuaciones: la recuperación de la plaza Ferrandiz, en el barrio de Esteiro (606.000 euros), la implantación de herramientas digitales para conocer el patrimonio del centro histórico y las defensas militares de la costa (185.000 euros), la recuperación del baluarte de San Juan (125.000 euros), el desarrollo de una página web (47.000 euros) y la elaboración de un mapa virtual de recursos patrimoniales en Ferrol (32.000 euros).

En el ámbito cultural, se ha aprobado la contratación de nuevo suministro para el Teatro Jofre, gracias a una subvención de 40.000 euros de la Axencia Galega de Industrias Culturais. Se adquirirá una mesa de sonido, dos unidades 'switch' y un proyector de vídeo, con una inversión total de 50.221 euros, para mejorar los equipamientos existentes.

Finalmente, la junta de gobierno ha aprobado tres convenios de colaboración en el ámbito educativo y lingüístico: con la Universidad de Mayores (11.000 euros) para contribuir a su crecimiento, el 'Correlingua' (2.100 euros) para financiar actividades como la carrera del 27 de mayo, y con la Coordinadora de Equipos de Normalización Lingüística (7.500 euros).

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario