Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Más tapas, más premios y el doble de participantes en TapeaPoio 2025

El concurso se celebrará del 2 al 18 de mayo y repartirá más de 7.500 euros en premios

El concurso se celebrará del 2 al 18 de mayo y repartirá más de 7.500 euros en premios
Tapea Poio 2025 | Ayuntamiento de Poio

Tras su estreno en 2024, "TapeaPoio 2025 vuelve para quedar", con más días, más participantes, mayores premios para restauradores y clientes e importantes novedades.

Participan 20 establecimientos participantes este año, el doble que en la primera edición, y de las empresas colaboradoras, gracias a cuya aportación el importe de los premios para restauradores y clientes asciende este año a 7.500 euros, casi 2.000 euros más que en 2024.

Las tapas volverán a tener un precio único de 4 euros en cada uno de los 20 establecimientos adheridos. Tras degustarlas, los clientes podrán votar, puntuándolas de 1 a 5, mediante un código QR exclusivo de cada local o depositando una papeleta en una urna ubicada en cada local al efecto. Solo será válido un voto por persona y tapa.

El jurado experto también valorará cada una de las tapas según diferentes criterios. En la modalidad creativa, se ponderarán los valores de innovación, técnica, presentación y originalidad, mientras que en la tradicional se valorará el uso de recetas tradicionales, la utilización de productos de proximidad y la cercanía a la identidad gastronómica gallega.

A partir del día 18, se recontarán los votos del público y las valoraciones del jurado para determinar las mejores tapas de cada modalidad. El jurado otorgará un premio a la mejor tapa tradicional y otro a la mejor tapa creativa. La tapa con más votos del público de cada modalidad recibirá el primer premio del público. Además, se entregará un segundo premio del público en cada modalidad a la tapa con la segunda mejor valoración. Todos los premios para los restauradores son aportados por la empresa Froiz.

Los cuatro primeros premios consistirán en un cheque de 600 euros en productos del Cash Froiz, el canal de la distribuidora para los profesionales. Los segundos clasificados en valoración del público en cada categoría recibirán un cheque de 300 euros, también en productos en el Cash Froiz. Además, los veinte recibirán una placa de reconocimiento.

También se sortearán premios entre los clientes. Estos premios están valorados en cerca de 3.500 euros e incluyen menús degustación en Pepe Vieira y Casa Solla, cestas de Supermercados Froiz, estuches gourmet de Conservas Pescamar, Pasajes en Cruceros Pelegrín y Naviera Mar de Ons, bonos de estancia y desayuno en varios alojamientos de Poio, 500 vales para comprar en comercios de la Asociación de Comerciantes EnPoio y cheques de combustible y servicios al automóvil por valor de más de 1.000 euros.

Los premios se entregarán en un acto a celebrar el 2 de junio en el Pazo de Colón y que el Concello aspira a que se consolide como una "auténtica Gala da Gastronomía".

La lista de 20 establecimientos permitirá a los participantes probar 24 tapas, pues cuatro presentan propuestas en los dos formatos.

La convocatoria de tradicional ofrecerá nueve tapas: Bar Coral (O Corvo viste de Millo); O Bocoi (Guiso de Parrochiñas con Millo); Café-Bar Aquelo (Paté de Mar); Casa Angelita (Proxecto de Mar no Padal); Tapería Amura (Sabores da Terra); Chegar E Encher (Callos do Avó Ramón); Lameiriña (Delicias de Bacallau), Restaurante Entrepedras (Cazoliña Rey) y Tintanegra (Brioche de Rabo de Tenreira).

Las tapas creativas correrán a cargo de Ferreti (Burger Morriña); Torna (Ceviche Marino); Mirabous (Barry Bacon Boom); Eirado Das Margaridas (Falso Tomate Escalfado; Peirao (Dueto de Mexillón); Novo Lar De Expósito (Delicias de Polbo á Feira). El Barril, A Espuela Combarro, Restaurante Evoca y Casa Ces presentan doble tapa.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión