Colabora

Consumo entregará a la Xunta un archivo digital de anuncios de pisos turísticos: 9.000 podrían no cumplir la norma

El ministro, Pablo Bustinduy, entrega este viernes al Ayuntamiento de Santiago un registro similar, con datos de 400 viviendas

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, entregará a la Xunta de Galicia "en los próximos días" un archivo digital con un total de 16.000 pisos turísticos disponibles en plataformas. De este total, 9.000 "no reflejan en sus anuncios el número de registro que exige la administran autonómica", por lo que podrían no tenerlo y, por tanto, encontrarse en situación de ilegalidad.

Bustinduy ha trasladado este anuncio a los medios durante una visita a Santiago de Compostela para reunirse con su alcaldesa, Goretti Sanmartín. El objetivo de este encuentro es realizar la entrega de un registro similar al que facilitarán al Gobierno gallego, recabado por una unidad de análisis del mismo departamento.

El archivo entregado a Compostela refleja que a día de hoy operan en la ciudad más de 400 viviendas turísticas, "cifra que contrasta con las 60 licencias municipales concedidas por el Ayuntamiento", ha indicado el titular de la cartera.

Como parte de la información trasladada al consistorio municipal, el Gobierno también aportará la dirección postal de hasta 221 de estas viviendas "para facilitar la labor de identificación, localización, inspección y, en el caso de que procediera, cierre de estas instalaciones".

Así, Consumo pondrá a disposición sus herramientas no solo "para poder identificar la oferta de pisos turísticos que no cumplan la normativa municipal", sino también "para brindar toda la asitencia y el soporte jurídico y legal para poder proceder a la exigencia de la retirada de la comercialización de los pisos turísticos en las grandes plataformas".

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario