Veterinarios gallegos se suman este martes a la protesta contra la ley del medicamento veterinario
Destacan que "habrá animales de compañía que mueran innecesariamente y con sufrimiento"
Centros veterinarios de Galicia se han sumado este martes al paro simbólico convocado en todo el país en protesta contra la entrada en vigor del Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.
En este sentido, el Colegio de Veterinarios de Lugo ha advertido sobre el "riesgo vital" que supone la entrada en vigor de este Real Decreto y ha destacado que "esta ley limita en gran medida el criterio clínico y científico de los profesionales de la Veterinaria".
Al paro, convocado a las 11,00 horas en toda España, se han adherido veterinarios de la provincia de Lugo, de A Coruña, de Pontevedra, quienes han cerrado sus clínicas en señal de protesta contra la nueva legislación con la que "habrá animales de compañía que mueran innecesariamente y con sufrimiento".
En este sentido, el Colegio lucense ha lamentado que esta normativa hace que "un prospecto elaborado por una determinada marca comercial prime sobre la experiencia y el conocimiento de los veterinarios".
Asimismo, ha reivindicado que si se hace un uso responsable, "cada veterinario debería poder escoger libremente el medicamento que quiera, ya que hay numerosos estudios científicos que demuestran qué antibióticos funcionan para cada enfermedad".
Otro de los "problemas principales" que señalan los veterinarios respecto a la nueva normativa, es que esta "ralentiza" los tratamiento "al requerir mucho tiempo de los profesionales para buscar el antibiótico correspondiente, asegurarse de que el prospecto coincida exactamente como exige la normativa y posteriormente introducirlo en el Presvet".
En concreto, han señalado que Presvet es una plataforma administrativa en la que deben registrar todas las prescripciones de los antibióticos recetados, por lo que han lamentado que este proceso aumenta la carga burocrática.
Lo más popular
-
El post-it de la fiscal anti-Ayuso con el nombre de Begoña Gómez y un restaurante es de un mes antes de abrirse el caso -
Jesús Fernández Úbeda: 'Bolaños le tira una piedra a Federico… sin atreverse a mostrar la mano' -
Una joven de 28 años muere por picadura de insecto tras ser rechazada en dos hospitales -
Vídeo: Nervios en el Gobierno ante las presiones de Puigdemont -
A Zapateira, el barrio gallego que inventa un método antiokupas
Ver los comentarios Ocultar los comentarios