Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Veterinarios gallegos se suman este martes a la protesta contra la ley del medicamento veterinario

Destacan que "habrá animales de compañía que mueran innecesariamente y con sufrimiento"

Centros veterinarios de Galicia se han sumado este martes al paro simbólico convocado en todo el país en protesta contra la entrada en vigor del Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.

En este sentido, el Colegio de Veterinarios de Lugo ha advertido sobre el "riesgo vital" que supone la entrada en vigor de este Real Decreto y ha destacado que "esta ley limita en gran medida el criterio clínico y científico de los profesionales de la Veterinaria".

Al paro, convocado a las 11,00 horas en toda España, se han adherido veterinarios de la provincia de Lugo, de A Coruña, de Pontevedra, quienes han cerrado sus clínicas en señal de protesta contra la nueva legislación con la que "habrá animales de compañía que mueran innecesariamente y con sufrimiento".

En este sentido, el Colegio lucense ha lamentado que esta normativa hace que "un prospecto elaborado por una determinada marca comercial prime sobre la experiencia y el conocimiento de los veterinarios".

Asimismo, ha reivindicado que si se hace un uso responsable, "cada veterinario debería poder escoger libremente el medicamento que quiera, ya que hay numerosos estudios científicos que demuestran qué antibióticos funcionan para cada enfermedad".

Otro de los "problemas principales" que señalan los veterinarios respecto a la nueva normativa, es que esta "ralentiza" los tratamiento "al requerir mucho tiempo de los profesionales para buscar el antibiótico correspondiente, asegurarse de que el prospecto coincida exactamente como exige la normativa y posteriormente introducirlo en el Presvet".

En concreto, han señalado que Presvet es una plataforma administrativa en la que deben registrar todas las prescripciones de los antibióticos recetados, por lo que han lamentado que este proceso aumenta la carga burocrática.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas
  • Buena Vida