En "El mejor día de la semana", hemos explorado la magia de Monforte de Lemos y el desafío de dejar de fumar. Desde el misterioso relato de la corona de fuego hasta la planificación necesaria para vencer el tabaco, ambos viajes nos han mostrado cómo la preparación y el apoyo son esenciales para superar desafíos, ya sean reales o imaginarios.
El diantre y la corona de fuego. Un viaje mágico a Monforte de Lemos
Fue una noche en la que el cielo crujía como pan recién horneado avisando tormenta, al aliento azul de una queimada en una bodega en Monforte de Lemos, cuando me contaron esta historia de fuego: "Hace mucho tiempo, en una ausencia del Conde de Lemos, transitó por un secreto pasadizo entre el palacio y el monasterio de san Vicente, el abad, para resolver su pasión por una mujer y otras pendencias, ¿quién sabe? Quién sabe si al aliento de diaños o diantres, que son los duendes y diablos de estas tierras. Y, a su regreso, el conde, vengó la traición imponiendo al abad un horrible bautismo con una corona al rojo vivo, que le enfermó de llamas el cuerpo.
Con estas palabras y el alcohol de la cena dentro, busqué el servicio de la bodega, con tan poca destreza que me extravié por el laberinto de galerías y cuevas. Intenté desandar el camino varias veces, pero acabé siempre ante una puerta custodiada por una enmohecida reja. El aire frío estaba húmedo de vino frente a la hoja de madera. Opté por cruzarla con la esperanza de encontrar la salida. Descendí por unas viejas escaleras iluminadas con velas, y di en una cámara, en la que había un extraño sepulcro que representaba un monje yacente, con un casquete de hierro humeante en la cabeza. Me acerqué fascinado. Entonces escuché un eco débil al principio, como un grito en la lejanía de la caverna. Asustado, di un traspiés y caí de costado contra el sepulcro. Al despertar me rodeaban los rostros asustados de mis amigos. "Te desmayaste camino del servicio. Al ver que no regresabas nos hemos vuelto locos llamándote a gritos. Una bajada de tensión o demasiado orujo. Los diantres que te gastaron una broma", rieron, ¿quién sabe?
Nada dije de la reja, ni de la misteriosa escalera, ni del sepulcro escondido. A todas luces un turbio sueño tejido por el vino. Ya de vuelta en el Parador, al ir a desvestirme sentí un dolor creciente en el costado que escocía como un secreto, y al mirarme en el espejo vi, claramente, la huella de la quemadura de la corona de fuego.
Método Cartaginés para dejar de fumar. Dr. Darío Fernández
En el programa de hoy, hemos conversado con el Dr. Darío Fernández sobre el proceso de dejar de fumar, comparándolo con la estrategia militar de Aníbal en la batalla del lago Trasimeno. El Dr. Fernández ha utilizado esta metáfora para ilustrar la importancia de planificar cuidadosamente el abandono del tabaco, destacando que es un proceso largo y difícil, que requiere una preparación mental sólida.
Durante la conversación, hemos comprobado que un error común es intentar dejar de fumar sin estar mentalizado. El Dr. Fernández nos ha contado que la preparación implica entender lo crucial de esta decisión para la salud y superar distorsiones cognitivas, como la creencia de que "no puedo" o "lo necesito". Nos ha enfatizado que la fuerza de voluntad es necesaria, pero no suficiente; el apoyo profesional es esencial para superar esta adicción.
El Dr. Fernández ha explicado también la importancia de elegir el momento adecuado para dejar de fumar, evitando situaciones de alto estrés o emoción negativa. Nos ha contado que, al igual que Aníbal eligió el momento preciso para atacar, los fumadores deben encontrar el momento que mejor se adapte a su estado emocional y circunstancias personales.
Finalmente, hemos tratado sobre la prevención de recaídas, que es crucial para mantener el éxito a largo plazo. El Dr. Fernández ha subrayado que la recaída debe ser anticipada y planificada, entendiendo que las tentaciones pueden surgir en momentos específicos y que es vital contar con el apoyo de amigos y familiares durante el proceso. Nos ha dejado con la reflexión de que intentar dejar de fumar por sí solo es un error; se necesita la ayuda de profesionales para lograrlo de manera efectiva.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

