Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El Sergas ofrecerá a todos los pacientes de 65 a 79 años vacunas reforzadas contra la gripe

Es parte de un estudio, con el objetivo de determinar si genera la misma respuesta inmune

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) llamará en próximas semanas a la doble vacunación gripe-covid a todas personas de entre 65 y 79 años y les ofrecerá participar en un ensayo clínico. Se les dará la posibilidad de ponerse la vacuna reforzada contra la gripe, que ya recibe el grupo de mayores de 80 años, con el objetivo de determinar si genera la misma respuesta inmune.

Se trata del proyecto 'GalFlu', que se desarrollará en paralelo a la inmunización en los grandes recintos --conocidos comúnmente como 'vacunódromos'-- que arrancará el próximo 26 de octubre.

En la presentación de este proyecto, celebrada este martes en el Instituto de Investigacións Sanitarias de Santiago (IDIS), el investigador Federico Martinón ha destacado el carácter "pionero" de la iniciativa, de la que solo hay una experiencia similar en Dinamarca.

El objetivo es que, de los 450.000 gallegos entre 65 y 79 años que serán llamados en las próximas semanas, unos 50.000 se animen a participar en estos ensayos que son totalmente voluntarios. Se buscará determinar si la dosis reforzada, que se pone actualmente a los mayores de 80, provoca los mismos beneficios en edades más jóvenes.

En el acto también han participado la directora xeral de Saúde Pública de la Xunta, Carmen Durán, quien ha reivindicado el papel "pionero" del Sergas en la vacunación, tanto desde la pandemia de covid-19 como desde su calendario vacunal, que es "el más completo del mundo".

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas
  • Buena Vida