Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Galicia lamenta que finalice la legislatura sin que el Gobierno atendiese "las soluciones urgentes" de la sanidad

La reforma del sistema MIR, la especialidad de Medicina de Urgencias y la Agencia de Salud Pública son materias pendientes

La reforma del sistema MIR, la especialidad de Medicina de Urgencias y la Agencia de Salud Pública son materias pendientes
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en la rueda de prensa posterior a la Consello presidido por Alfonso Rueda | DAVID CABEZÓN / XUNTA DE GALICIA

El conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia, Julio García Comesaña, ha participado en la tarde de este viernes en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en la que se ha aprobado por consenso la retirada general de la obligatoriedad de las mascarillas en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias.

Tras el encuentro, García Comesaña lamentado que vaya a concluir la actual legislatura sin que el Ministerio de Sanidad haya atendido "los retos y las soluciones urgentes" que tienen los sistemas sanitarios autonómicos. No en vano, confía en que el Gobierno que salga de las elecciones del 23 de julio sea capaz de atenderlo.

Según informa la Xunta, el titular de Sanidade ha criticado el "tiempo perdido" por el actual Ejecutivo estatal, que tuvo ya cinco ministros de Sanidad, lo que derivó "en que no se asentaran proyectos efectivos y transformadores para el conjunto de la sanidad española".

Así, el conselleiro ha acusado al Gobierno central de "inacción" en sus atribuciones en la materia: la coordinación de los sistemas de salud para asegurar una estrategia nacional de prevención de enfermedades y la gestión de la ordenación y formación del personal sanitario, para asegurar los planteles de los sistema autonómicos.

"Terminamos la legislatura sin uno nuevo sistema de vigilancia epidemiológica, sin crear la Agencia de Salud Pública y sin modernizar la legislación para el control de enfermedades infecciosas", enumerado.

A esto ha añadido que tampoco se reformó el sistema MIR para poder contar con más unidades en las que formar especialistas, igual que tampoco están en vigor la nueva especialidad de Medicina de Urgencias ni el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios.

"El Gobierno de España se esmeró en ejercer de comentarista de la gestión sanitaria de algunos gobiernos autonómicos, mientras desatendía totalmente sus competencias", ha zanjado García Comesaña, para desear que el próximo Ejecutivo sea capaz de abordar estos retos.

En la última reunión del CISNS del mantado, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado la retirada de la obligatoriedad de las mascarillas en los centros sanitarios, sociosanitarios y las farmacias, al decaer la alerta por la pandemia de la covid-19.

Según han confirmado a Europa Press fuentes sanitarias, a partir de ahora, tras su aprobación en Consejo de Ministros, en lugar de una obligación, estará solamente recomendado llevar las mascarillas en estos espacios.

En cualquier caso, tal y como ha deslizado el ministro José Miñones en las últimas semanas, aún se podría mantener la obligatoriedad de las mascarillas en algunos espacios sanitarios donde haya especiales características y pacientes inmunodeprimidos, como las UCI, las zonas de oncológicos, quirófanos o Urgencias.

El conselleiro de Sanidade de la Xunta ha puntualizado que Galicia "siempre" estuvo alineada con las decisiones que adoptasen los expertos y la evidencia clínica, trasladando su postura favorable en cuanto a las recomendaciones que ya había confirmado hacía mes y medio la Ponencia de Alertas sobre el uso de la mascarilla.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida