Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 6:54 a 7:00 y de 7:50 a 8:00 con las desconexiones de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana en Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana en Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Un total de 250 gallegos retornados se forman para mejorar su empleabilidad

La Secretaría Xeral da Emigración y la Fundación Ronsel firmaron un convenio de colaboración para ayudar a la inserción laboral

La Secretaría Xeral da Emigración y la Fundación Ronsel firmaron un convenio de colaboración para ayudar a la inserción laboral
Antonio Rodríguez Miranda visita la actividad formativa de Ronsel. | Xunta de Galicia

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en una de las actividades formativas puestas en marcha por la Fundación Ronsel, en colaboración con la Xunta, para ayudar a la inserción laboral y el conocimiento del mercado laboral para personas gallegas retornadas.

Las actividades están conformadas por pequeños grupos de alumnos cada y tienen como objetivo facilitar la mayor cobertura posible a los gallegos que vuelven a la comunidad autónoma en su proceso de adaptación a la sociedad gallega, en concreto, aportándoles herramientas que les faciliten la busca de empleo por cuenta ajena.

Recientemente, la Secretaría Xeral da Emigración y la Fundación Ronsel firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de poner en marcha diversas acciones conjuntas destinadas a que las personas emigrantes retornadas mejoren su búsqueda de empleo o pongan en marcha, de manera exitosa, su propio negocio en Galicia.

Con este objetivo, Ronsel realizará, a lo largo de los próximos meses, en colaboración con Emigración, talleres grupales, charlas y cursos, así como itinerarios individualizados de inserción laboral adaptados las condición particulares de cada uno de los participantes. Estas acciones van dirigidas a un máximo de 250 personas.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster